el-pais -

Salen de Panamá vuelos humanitarios de pasajeros a países de Latinoamérica

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños.

EFE

 

Un total de 283 pasajeros fueron trasladados en las últimas horas a Colombia, Argentina, Cuba y Brasil por la aerolínea panameña Copa Airlines en vuelos humanitarios desde Panamá, un país que mantiene suspendidos los vuelos internacionales por el COVID-19.

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños, y fueron posibles tras la autorización del Gobierno panameño y la coordinación con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá, y las respectivas embajadas.

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, destacó la labor que vienen realizando los trabajadores del Aeropuerto dentro del Hub humanitario de la región que opera en esta terminal aérea.

Arab afirmó que "el impacto de realizar operaciones seguras nos dice el valor del equipo que atiende cada uno de los vuelos en medio de esta crisis mundial", siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Leer también: Instalan un túnel de desinfección en la mayor terminal de autobuses de Panamá

 

Se programan otros vuelos humanitarios

Señaló en ese sentido que se implementan equipos tecnológicos en cada uno de los procesos y el monitoreo correspondiente de los pasajeros "cumpliendo así los lineamientos de las autoridades de salud".

El Aeropuerto Internacional de Tocumen está programando más vuelos humanitarios para los próximos días, y solamente se está a la espera de su confirmación, dijo a Efe un portavoz de la terminal aeroportuaria.

El cierre de los vuelos internacionales de aviación comercial de entrada y salidas fue impuesto por el Gobierno de Panamá en marzo pasado y ha sido extendido hasta el 22 de mayo.

Se exceptúan de la medida los vuelos de carácter humanitario y aquellos que son necesarios para transportar productos, equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud pública requeridos para afrontar la pandemia del COVID-19, que se ha cobrado la vida de 146 personas.

Panamá, en estado de emergencia desde el pasado 13 de marzo, mantiene suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales masivos, clausurados los comercios de ocio.Desde el 18 de marzo rige un toque de queda nocturno que prevé algunas excepciones, mientras que desde el 25 de marzo rige una cuarentena nacional indefinida. 

Leer también: Alcaldía de Panamá recibió donación de la Municipalidad de Shanghái
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia