el-pais -

Santeños que residían en malas condiciones reciben viviendas nuevas

Las llaves de las viviendas fueron entregadas en un acto simbólico por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Redacción web

Un total de 17 personas que componen cinco familias de pobreza y pobreza extrema, de las cuales una vivía alquilada y otra tenía miembros con discapacidad, residentes en los distritos de Guararé, Macaracas, Tonosí y Las Tablas, en la provincia de Los Santos, mejorarán su calidad de vida al recibir viviendas confortables y adecuadas según sus necesidades.

 

También puedes leer: Univision y Google se unen para reforzar lazos con público hispano 

 

 

A través del Programa de Gradualidad Residencial Social, conocido como Plan Progreso, se construyeron tres de estas residencias, las cuales están ubicadas en la comunidad de El Jobo, corregimiento de El Hato, distrito de Guararé; barriada El Faldito, corregimiento de Llano de Piedra, distrito de Macaracas y en la comunidad de Santa Elena, corregimiento de La Tiza, distrito de Las Tablas.

 

Las otras dos soluciones habitacionales con materiales de RBS se edificaron en la comunidad de Río Viejo del Solar, corregimiento de El Cacao, distrito de Tonosí y en El Charco del Trapiche, corregimiento de El Cocal, distrito de Las Tablas.

 

Estas viviendas, que forman parte del plan Transformando Vidas, fueron entregadas por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes y la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo.

 

 

También puedes leer:  Willie Colón ya se encuentra estable en hospital de Nueva York tras accidente 

 

 

Este apoyo habitacional del Plan Progreso benefició en primera instancia a Melvin Vergara, de 45 años, quien vivía en una residencia prestada junto a su familia compuesta por su esposa de 32 años, la hijastra de 15 años y los hijos de 11, 9, 5 y 3 años.

 

A Vergara, que obtiene un ingreso mensual de 150 balboas por su trabajo como ayudante general, se le edificó un hogar con un área de construcción de 47.15 metros cuadrados y cuenta con dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño. Además, fue amoblada a través de un trabajo interinstitucional.

 

El segundo caso a que se le otorgó el apoyo fue a Javier De Gracia, de 35 años, quien trabaja como albañil devengando un salario de 350 balboas mensuales y que habitaba junto a sus dos hijos de 9 y 15 años en una vivienda propia, pero en condición deplorable con paredes de ladrillo, techo de zinc y piso de tierra.

 

Nedelka Castillo, de 41 años, es la tercera favorecida de este programa que, junto a su cónyuge de igual cantidad de años, vivía con sus hijos de 21 y 17 años desde hace un lustro en una casa alquilada.

 

El Miviot construyó las otras dos viviendas con materiales RBS, siendo la primera beneficiaria María Franco, de 28 años, quien residía agregada en una casa en mal estado junto a su hijo de 4 años que padece de parálisis cerebral. Ella devenga un ingreso mensual de 100 balboas proveniente de la venta de cosméticos.

 

El segundo que adquirió el apoyo habitacional es Carlos Huertas, de 44 años, quien vivía solo en una residencia propia, pero en mal estado.

 

Estos dos últimos casos se les edificó casas de una y dos recámaras con sala-comedor, cocina y baño, el de Franco con rampa adecuada para atender las condiciones del menor con discapacidad.

 

Las soluciones habitacionales son construidas por el Gobierno Nacional, a través de Miviot, con el objetivo primordial de brindar un hogar con infraestructuras seguras y fuertes.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria