el-pais -

Se registran 24 casos de dengue clásico en Chiriquí, David tiene el mayor índice

En Altos del Lago la infestación de aedes aegypti era del 3.9%, en San Mateo 2.4% y en Villa Mercedes 2.2%.

José Vásquez

Pese a las campañas que mantiene el Ministerio de Salud (Minsa), en la provincia de Chiriquí, hasta la fecha se han registrado 24 casos de dengue clásico con mayor incidencia en el distrito de David, donde está el mayor número de la población, así confirmó Patricio Camarena, jefe del departamento de Vectores. 

 

Ver más:  ¿Ahora sí se le descargó el amor?, 'ta viendo qué planea para que lo perdonen 

 

“A pesar de los constantes operativos de inspección y nebulización de insecticidas efectuados por el Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud, la ciudad de David y áreas periféricas están infestadas del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla “, agregó Camarena.

El funcionario afirma que a inicios del mes de diciembre, 13 de cada cien viviendas visitadas en los barrios Villa Aura y Manuel Quintero Villarreal, tenían criaderos de aedes aegypti; en La Vereda, la infestación era del 9%, en el sector Guillermo De Ruth del 7.6%, en El Bolívar de 5.1%; mientras que en Valle de la Luna y El Mirador era del 5%.

 

Hay que tener cuidado

 

El especialista alertó sobre el riesgo latente del dengue, porque durante las fiestas de fin de año aumenta el volumen de basura que sirve de criaderos al aedes y otros insectos.

Es una necesidad eliminar, reducir y mitigar las amenazas a la salud pública, pero solo se logra si la población es responsable de disponer adecuadamente de la basura que genera, declaró.

En Altos del Lago la infestación de aedes aegypti era del 3.9%, en San Mateo 2.4% y en Villa Mercedes 2.2%.

En Palo Grande de Alanje 5%, en La Foresta de Boquerón 2.7% y en el corregimiento de Las Lomas: Llano Grande Abajo 1.3%; todas estas comunidades ubicadas en el distrito de David.

 

Ver más:  El ¡atángana! llega a la GWE de la mano de Hugo Savinovich 

 

En la provincia de Chiriquí, durante los primeros 11 meses no se han registrado ninguno caso mortal ni con complicaciones; pero en otros sectores del país se han dado brotes epidémicos y varias defunciones, por lo cual hay que evitar que esto se de en esta región del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón