el-pais -

Senadis participa como facilitador en foro virtual organizado por el Mitradel

El objetivo es brindarles a las personas con discapacidad todas las herramientas e informaciones veraces para evitar los contagios del COVID-19.

Redacción 'día a día'

 

Dentro del Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) participó presentando el tema "Conociendo la discapacidad y sus habilidades”, basado en las normativas existentes y los derechos humanos de esta población, dentro del conversatorio virtual “Retorno laboral de las personas con discapacidad”, que fue organizado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) como miembro del Consejo Consultivo de Discapacidad (Conadis), dentro de la Comisión de Asuntos Laborales y el  Departamento de Integración Socioeconómica de las Personas con Discapacidad.

El objetivo de esta capacitación es brindarles a las personas con discapacidad todas las herramientas e informaciones veraces para evitar los contagios del COVID-19 en las áreas laborales, dirigido a los jefes de Recursos Humanos de entidades públicas y privadas para que dentro de esta reapertura. 

Por el Mitradel participó el viceministro Roger Tejada, quien destacó “es orgullo y es hacer patria con este tipo de conversatorio en este momento para  promover la inclusión laboral, rompiendo todo tipo de barreras actitudinales, físicas, conocimiento y de acceso a la información, sobre la inclusión e integración de la población con discapacidad, el retorno debe ser de manera efectiva, adecuado en las áreas de trabajo y bajo estrictas medidas sanitarias".

Dicho foro virtual estuvo integrado por facilitadores de diferentes entidades gubernamentales como el Dr. Martín Alpirez, miembro de la mesa de trabajo por el Ministerio de Salud  (Minsa)que presentando una amplia docencia sobre  los mecanismos y herramientas para un retorno laboral óptimo e inclusivo con un compromiso de trabajo en equipo sin importar su condición,  con las normativas establecidas en los lineamientos de bioseguridad por el Minsa recalcando que todos los panameños han contribuido a que este retorno se pueda dar de una forma óptima.

Se han establecido alianzas gubernamentales y privadas haciendo una hoja de ruta para  utilizar la tecnología en todos los aspectos para llegar con esa información y sea de una forma compartida entre trabajadores y empleadores y se establece que  como personas con discapacidad se tiene el derecho de exigir  el equipo adecuado para protección y la información sobre uso adecuado del mismo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal