el-pais -

Situación en Herrera es crítica, vuelve a cuarentena total

El anuncio no tomó por sorpresa a la población, que esperaba alguna medida luego del incremento abrupto de los casos en las últimas semanas.

Thays Domínguez / Azuero

 

Un promedio de 100 casos nuevos de Covid-19 diarios en los primeros 12 días del mes del año 2021, así como al menos 15 defunciones en 12 días es parte del panorama que enfrenta la provincia de Herrera en materia del COVID-19.

 

Y es que es justamente estas cifras, que acumulan un promedio de 1,600 casos activos, lo que provocó que el Gobierno Nacional anunciara nuevas medidas, entre ellas una cuarentena total a partir del 15 de enero hasta el 1 de febrero, en la región.

 

Para la epidemióloga Josefa Gómez, la situación que vive la provincia de Herrera a partir del 1 de enero es crítica y preocupante, ya que se han dado alrededor de  1.3 fallecidos por día así como una capacidad hospitalaria casi a su totalidad.

 

“Cada día tenemos más pacientes hospitalizados y en Cuidados Intensivos, personas que no se les llega a trazar el virus el mismo día de su diagnóstico, ya que la capacidad de personal también ha tenido que ajustarse”, indicó.

Leer también: Decomisan 41 paquetes en narco encomienda en David

 

Muchas interrogantes en Herrera

El anuncio no tomó por sorpresa a la población, que esperaba alguna medida luego del incremento abrupto de los casos en las últimas semanas, pero sí causó preocupación principalmente entre el sector empresarial, que ve con inquietud un nuevo cese de actividades.

 

Para la empresaria Alicia Ramírez de Corro, dejar sin jornada laboral en Herrera y no tomar medidas contra la provincia santeña, por ejemplo, causará problemas, ya que se trata de regiones ampliamente comprometidas en el tema comercial.

 

“Son provincias hermanas y no las puedes separar. O las pones en las mismas o no, porque no puedes actuar de forma distinta en dos lugares tan cercanos”, indicó la comerciante.

 

Los comerciantes también tienen interrogantes relacionadas con la suspensión de contratos laborales por los días de la cuarentena total, pago de las prestaciones y seguridad social, así como el uso de materia prima ya adquirida que no podrá ser utilizada.

 

De igual forma, en la provincia surgen interrogantes sobre la movilización entre ambas provincias, si habrá o no un puesto de control en el área del río La Villa para las personas que trabajan o residen entre ambos sitios, así como los salvoconductos laborales para aquellas áreas agrícolas y fincas productoras.

Leer también: Triste noticia, asesinan a la hija de Nilka Denny la de 'Aýudame Calderón' 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands