el-pais -

Varela agradece al pueblo chino su contribución al desarrollo de Panamá

Panamá decidió en junio del 2017 romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China“.

Panamá, Panamá/EFE
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, agradeció hoy al pueblo chino por su contribución al desarrollo del país centroamericano con motivo del Año Nuevo chino y dijo sentirse “honrado” de poder celebrar este día en el marco de las nuevas relaciones diplomáticas entre ambos países. “En nombre del Gobierno de la República de Panamá agradezco a toda la comunidad china por su contribución al desarrollo de nuestra nación y los felicito en esta fecha tan importante que hoy celebramos en un ambiente de paz, felicidad y armonía entre ambas naciones“, indicó Varela en una declaración institucional. Lea también: Panamá no se quedó atrás y celebró por lo alto el Año Nuevo Chino El presidente, que acompañó la declaración con una imagen de él mismo estrechando la mano a su homólogo chino, Xi Jinping, reconoció que la celebración de este nuevo año chino “reviste hoy mayor importancia debido a que la relación entre nuestros pueblos ha trascendido hacia el nivel político.”  Panamá decidió en junio del 2017 romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China“, convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con China.   El mandatario panameño explicó que la presencia china en Panamá se remonta a finales del siglo XIX cuando comenzó a construirse el ferrocarril y el canal interoceánico y que desde entonces “muchas familias chinas se han instalado en este maravilloso país y, con el pasar de los años, han formado parte de nuestra historia económica, étnica, gastronómica y cultural.”  Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 2017 Los ciudadanos de origen chino, añadió el gobernante, “son gente trabajadora y emprendedora que se ha integrado en Panamá, convirtiéndose en un pilar fundamental de la economía nacional y en parte de nuestra identidad.” “Tengo fe en que continuaremos celebrando juntos todos los logros y festividades nacionales de China y Panamá“, concluyó Varela. Panamá y China ya mantenían un importante intercambio comercial antes de establecer relaciones diplomáticas, pero se espera un notable crecimiento del mismo cuando ambos países acuerden un Tratado de Libre Comercio (TLC), que empezarán a negociar previsiblemente durante el segundo semestre de este año. China es el primer proveedor de la ZLC En 2016, Panamá vendió a China un total de 50,9 millones de dólares en desechos de cobre, crustáceos, madera y café, entre otros, mientras que el gigante asiático le vendió al país centroamericano bienes y servicios por 1.183 millones de dólares, según las cifras oficiales. El país asiático es además el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua