elpais -

Laboratorio de psicología llega a los centros penitenciarios del interior para generar cambios

Tanto la privada Jissel Caride  Llano Marín y Osvaldo Urriola del centro de Aguadulce agradecieron por esta oportunidad que se les brinda, porque los ayuda en todo lo que es el proceso de resocialización.

Redacción web

Un equipo interdisciplinario de la Dirección General del Sistema Penitenciario en colaboración con la Fundación Jesús Luz de Oportunidades realizó una gira de trabajo en los centros penitenciarios  de Llano Marín y  de Aguadulce.

 

 

 

También puedes leer: ¡Se le escapó al portero! Meta argentino del Atalanta publica, por error, una foto suya desnudo 

 

 

Eliécer González, jefe de Tratamiento y Rehabilitación, señaló que a la población privada de libertad del interior se les está dando todos los beneficios que ofrece el laboratorio de psicología, en cuanto a la aplicación de pruebas para determinar el tratamiento adecuado para  la población privada de libertad. 

 

Mientras que Nicole Mujica de la Fundación dijo que  se quiere hacer un engranaje y una mancuerna entre el Sistema Penitenciario, el Sistema Judicial, el sancionado y la Fundación para trabajar en pro de la resocialización. Agregó que se busca “entender el comportamiento, el delito, cuáles fueron las razones que empujaron a este sancionado a cometer ese delito y ayudarlo en el proceso de reinserción social y laboral”. 

 

Tanto la privada Jissel Caride  Llano Marín y Osvaldo Urriola del centro de Aguadulce agradecieron por esta oportunidad que se les brinda, porque los ayuda en todo lo que es el proceso de resocialización.

 

También puedes leer: La reina Isabel cumplirá el próximo domingo 70 años en el trono de la corona británica

 

 

El laboratorio de psicología es una iniciativa que forma parte del programa Pequeñas Subvenciones de la Iniciativa de Seguridad Regional en Centro América (CARSI) impulsada por la Fundación Jesús Luz de Oportunidades y la embajada de Estados Unidos y que busca de manera coordinada con la DGSP y el IEI, ampliar la atención psicológica a los adolescentes y adultos privados de libertad con miras a generar cambios cognitivos, conductuales y emocionales en pro de una reinserción social.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal