fama -

Rosa Iveth habló en la ONU...movilización indígena, cambio climático, nagua y...

Rosa Iveth: “Ser indígena no es sinónimo de pobreza ni debilidad, somos el ejemplo de vivencias, superación, gallardía y orgullo...".

Fama

La señorita Panamá, Rosa Iveth Montezuma hizo historia. Fue la primera “miss” panameña que tuvo una participación en la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

Rosa Iveth, oriunda de la comarca Ngöbe-Buglé tuvo el honor de hablar  en el panel “Indigeneus People, Migration and Movement” (Migración y Movilidad de los Pueblos Indígenas) que se realizó en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Antes de su presentación Montezuma utilizó su cuenta de Instagram para manifestar lo orgullosa y feliz que estaba por representar a Panamá en este evento que marca precedentes para los países del mundo y pueblos  indígenas. “Ser indígena no es sinónimo de pobreza ni debilidad, somos el ejemplo de vivencias, superación, gallardía y orgullo, pueblos llenos de cultura, tradición, historia y legado, nunca dejaremos de existir. Hoy 9 de agosto día Internacional de los pueblos Indígenas digo con orgullo somos alrededor de 370 millones de indígenas en el mundo y 400 mil indígenas en Panamá con 7 pueblos originarios y 5 comarcas donde el 70% es Ngöbe-Buglé lo que me llena de alegría representar a mi PANAMÁ”, fue el comentario de la reina de belleza en su red social.

Fue a eso de las  2:30 p.m. cuando la canalera empezó su participación manifestando lo orgullosa que está de sus raíces, “cuan honrada me siento como indígena, como mujer y como joven, de haber sido invitada  a este espacio de reconocimiento a la heterogeneidad y a la cultura  tradicional de  más de 370 millones de indígenas en el mundo”.

Seguido destacó que las mujeres indígenas no son frágiles y tampoco dignas de lástima, sino capaces, talentosas, profesionales y decididas a  luchar por no tener que dejar de ser quienes son. 

Una vez más alzó su voz en contra de la discriminación, “los pueblos indígenas tenemos derechos a vivir en un escenarios de respeto mutuo, libre de toda forma de discriminación, en la que se respetan nuestras costumbres y derechos humanos”.

 

Orgullosa de su nagua

La tan popular “nagua” tabién formó parte de sus palabras y más que un vestido, comentó que es un símbolo de identidad de su pueblo Ngöbe, su arte y sobre todo una herencia generacional. 

Por supuesto que la panameña abordó el tema central del panel, “Migración y Movilidad de los Pueblos Indígenas”, del cual manifestó que los pueblos indígenas migran y se mueven del campo a la ciudad por mejores oportunidades en especial los jóvenes, pues en muchos casos existe la desigualdad social y económica. No descartó que es situación que afecta a todos.

Al igual habló del cambio climático cuyas consecuencias han hecho estragos en zonas rurales que habitan los indígenas, sobre todo porque ellos son aliados de los recursos naturales. Sin embargo, hizo énfasis de que trabajan arduamente por la preservación del ecosistema, y luchan contra la  mala práctica de la deforestación.

Además de los argumentos planteados, también precisó que debe haber esfuerzos gubernamentales que contribuyan a los pueblos indígenas en casos de desastres y planes de desarrollo sostenible.

Habló de la agenda 2030, la cual consideró es una oportunidad para  los pobres y vulnerables. La agenda  trata sobre la inclusión social, la erradicación de la pobreza extrema, la reducción de las desigualdades, las políticas inclusivas para las ciudades, entre otros temas.

Rosa Iveth culminó su participación felicitando a los representantes indígenas de todo el mundo, saludando a los panameños y a sus paisanos de la comarca, además exhortó que se reconozca el valor de sus aportes (indígenas) a la sociedad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias