mundo -

Almagro pide más sanciones contra Venezuela y no descarta denunciar a Maduro

Washington, Estados Unidos/EFE
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, redobló hoy su presión al Gobierno venezolano al pedir más sanciones y plantearse denunciar al presidente Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI). En una conversación con un grupo reducido de periodistas, entre ellos Efe, el excanciller uruguayo explicó su estrategia para lograr la “redemocratización” de Venezuela, lo que hasta ahora ha sido la gran prioridad de sus dos años y medio de mandato en la OEA. Sus dos vías de acción son, por un lado, solicitar a la comunidad internacional sanciones más duras y, por otro, la posibilidad de denunciar él mismo a Maduro ante la CPI si los expertos de la OEA se lo recomiendan en un informe que presentarán a finales de mes. Su opinión es que las sanciones, incluidas las de los países americanos, son el único camino diplomático que queda para que Maduro se vea forzado a aceptar un proceso electoral con garantías y observación internacional. Este año deben celebrarse en Venezuela elecciones presidenciales, pero no hay certeza sobre la fecha. “El camino diplomático que queda por delante es el camino de las sanciones y creo que tiene que haber sanciones cada vez más duras que permitan que el régimen venezolano estructure y permita un proceso electoral claro, la construcción de un sistema electoral garantista“, sostuvo. Almagro, al frente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desde mayo de 2015, ya se había pronunciado anteriormente a favor de las sanciones a Venezuela aplicadas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. “Aún hay espacio para la vía diplomática, que en este momento implicaría negociaciones serias para la democratización y el aumento de sanciones contra los personeros (representantes) del régimen y/o el aparato económico y financiero“, consideró el excanciller, una de las voces más críticas con el Gobierno de Maduro. A su juicio, unas presidenciales en las condiciones actuales no servirían para desencallar la crisis del país ya que el sistema electoral es “prácticamente incontrolable” y no ofrece garantías. “Hoy Venezuela más que elecciones necesita un proceso electoral nuevo que le permita edificar un sistema garantista que nos permita realizar por ejemplo una observación internacional seria“, indicó. “Hoy el sistema electoral de Venezuela después de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la desvinculación de la empresa (Smartmatic, encargada del recuento de votos) es prácticamente incontrolable, y eso lo han podido ver quienes participaron en el proceso de la Constituyente, en las elecciones regionales y en las elecciones a alcaldes“, agregó. Almagro subrayó que ese nuevo sistema electoral que reclama debe permitir votar a los venezolanos que viven fuera del país. “Si hay algo que nos da una dimensión de la crisis que hay en Venezuela es la migración de cuatro millones de venezolanos en los últimos años, eso es muy claro, es una migración más alta que la que ha habido de Medio Oriente a Europa en este tiempo“, afirmó. Por otro lado, Almagro está pendiente de que un panel de expertos le entregue a finales de este mes un informe en el que determinarán si hay base para denunciar al Gobierno venezolano ante la CPI. El documento lo elaborarán a partir de las audiencias públicas sobre Venezuela que la OEA celebró este otoño a iniciativa del secretario general y del material enviado por la sociedad civil y otros actores relevantes. La OEA no puede enviar un caso al tribunal de La Haya como institución, pero sí cualquiera de los 28 Estados miembros del organismo que son parte también del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de esa corte. Si ningún país diera ese paso, y hasta ahora ninguno ha mostrado voluntad de hacerlo, Almagro podría simplemente enviar la información él mismo, como ya han hecho senadores de Colombia, Chile, Perú y Argentina, y la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz. Preguntado hoy al respecto, el secretario general reiteró que no descarta dar ese paso, aunque enfatizó que debe esperar a las recomendaciones de los expertos. 
Etiquetas
Más Noticias

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua