mundo -

Cerca de 80 muertos por choques intercomunitarios en el oeste de la RD Congo

El diputado provincial de Mai Ndombe, David Bisaka, lamentó los hechos en declaraciones a Efe y señaló que "se han perdido muchas vidas durante estos enfrentamientos", sin ofrecer una cifra concreta. 

Redacción EFE

Cerca de 80 personas murieron en enfrentamientos intercomunitarios esta semana en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), en la provincia de Mai Ndombe, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales y de la sociedad civil.

Los choques se produjeron entre los pasados miércoles y jueves en las localidades de Engweme, Bibonga y Bisiala, en el territorio de Kwamouth, y enfrentaron a las comunidades teke y yaka.

"Cerca de 80 personas han muerto en estos choques desde el miércoles", señaló a Efe el portavoz de la sociedad civil de Mai Ndombe, Armand Minimio. 

"El conflicto empezó tras la subida de los impuestos que los yakas pagan a los jefes tradicionales tekes anualmente, porque estos son propietarios de la tierra", apuntó Minimio.

 

También puedes leer: Nadal no jugará más en esta Laver Cup

 

Según el portavoz, los líderes tradicionales tekes -que se consideran autóctonos de la zona frente a los yakas, que llegaron más tarde- aumentaron estos impuestos de los dos sacos de maíz o yuca habituales a cinco, lo que desató el enfado de la otra comunidad. 

El diputado provincial de Mai Ndombe, David Bisaka, lamentó los hechos en declaraciones a Efe y señaló que "se han perdido muchas vidas durante estos enfrentamientos", sin ofrecer una cifra concreta. 

"Por el momento, los atacantes, que fueron los yakas, han huido al bosque, tras la llegada del las Fuerzas Armadas congoleñas, pero no se quedarán allí mucho tiempo. Acabarán saliendo para buscar comida y entonces serán arrestados", añadió el político.

También puedes leer: Refuerzan la seguridad en el Instituto Rufo A. Garay de Colón

 

Los conflictos por la tierra entre estas dos comunidades han dejado decenas de muertos en diferentes episodios desde el pasado mes de agosto y han provocado ya el desplazamiento de cerca de 22.000 personas, más de 5.800 de ellas solo en los últimos dos días tras los ataques de esta semana, según las autoridades. 

La provincia de Mai Ndombe ya se vio golpeada por la violencia intercomunitaria en diciembre de 2018, cuando al menos 890 personas murieron en pocos días por enfrentamientos entre las etnias batende y banunu en el territorio de Yumbi. 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados