mundo -

China responde a la CIA 'que sean los científicos' quienes hallen el origen del covid

La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.

Redacción/EFE.

China pidió este lunes «que sean los científicos quienes determinen el origen del covid-19», después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense afirmase que ve «más probable» que la pandemia se originara por una fuga de un laboratorio chino.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning aseguró hoy en rueda de prensa que dicha teoría es «muy poco probable».

Mao aseveró que ésa es «la conclusión del grupo conjunto de expertos de China y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual se basó en visitas sobre el terreno a los laboratorios pertinentes de la ciudad de Wuhan».

«Esta conclusión se alcanzó a partir de intercambios en profundidad y ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional y por la comunidad científica», agregó la vocera, que instó a Estados Unidos a » dejar de politizar e instrumentalizar la cuestión de la trazabilidad del virus».

«Dejen de difamar y de culpar a otros países», zanjó.

Según la portavoz, Estados Unidos «debería responder a las preocupaciones razonables de la comunidad internacional lo antes posible, tomar la iniciativa de compartir con la OMS los datos sobre los primeros casos sospechosos en su propio país, aclarar las sospechas sobre sus laboratorios biológicos y dar a los pueblos del mundo una explicación responsable».

OMS sigue reclamando a China más información

Un informe de la CIA durante la pasada Administración de Joe Biden y publicado, a instancias del Congreso, por el nuevo director de la organización, John Ratcliffe, bajo el nuevo Gobierno de Donald Trump, señaló que «es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural».

La institución, sin embargo, aclaró que tiene «poca confianza» en su conclusión.

La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.

Según afirmó el año pasado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sin datos completos «todas las hipótesis están en el aire», incluyendo la teoría de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad, lo que según los científicos del organismo que visitaron China era la menos probable de las hipótesis, pero no descartable.

Según la OMS, hace falta que China comparta los resultados genéticos y moleculares que se guardó sobre el mercado de animales: «El virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos», indicó el pasado diciembre la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.

China defiende que ha «apoyado activamente la investigación mundial» sobre el coronavirus, y que los expertos que la OMS envió «fueron a todos los lugares que querían ir».

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo