mundo -

El nuevo virus detectado en China: alarma no, pero vigilantes sí

Los contagios se produjeron en dos provincias, Henan y Shandong, y los científicos dicen que Langya (LayV), como se ha denominado al virus, ha infectado a 35 personas desde 2018. Ninguno de los casos se ha descrito como grave.

Noemí G. Gómez

Hace unos días un equipo científico publicó la detección de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal en dos provincias chinas y repartidos en el tiempo. Es del género Henipavirus, pero aún es muy poco lo que se sabe de él. ¿Se transmite entre personas? ¿De dónde viene? ¿Hay motivo para la alarma?

El catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca (centro oeste español) Raúl Rivas González contestó a estas y otras preguntas; en su opinión, este es un nuevo virus a vigilar por sus antecedentes -hay otros Henipavirus con manifestaciones clínicas diversas de los que hay más datos-: "no hay que lanzar una alarma, pero sí hay que estar prevenidos".

"Hay motivos para mantenernos vigilantes", resumió a Efe este investigador, que argumentó que aún hay demasiadas preguntas sin respuestas sobre este virus. Esto es lo que por ahora se conoce.

 

¿CÓMO NOS HEMOS ENTERADO DE ESTE NUEVO VIRUS? El pasado 4 de agosto la revista científica The New England Journal of Medicine publicó un estudio liderado por científicos de varias instituciones chinas que describía la infección de al menos 35 personas por un nuevo tipo de Henipavirus. Medios de comunicación de China y del resto del mundo se hicieron eco unos pocos días después.

"La muestra -35 pacientes- es muy pequeña, por eso hay que ser cautelosos con las conclusiones. No obstante, es probable que hayan existido y existan hoy más infectados", afirmó Rivas.

Los contagios se produjeron en dos provincias, Henan y Shandong, y los científicos dicen que Langya (LayV), como se ha denominado al virus, ha infectado a 35 personas desde 2018. Ninguno de los casos se ha descrito como grave y ninguno parece estar relacionado, así que, a día de hoy, parece descartada su propagación de humano a humano.

El equipo de investigación lo identificó mientras realizaba una vigilancia de pacientes que estuvieron en tres hospitales entre abril de 2018 y agosto de 2021; fueron reclutados para el estudio aquellos que presentaron fiebre, recoge la revista Nature en su sección de noticias.

Leer también: ¡Le retirarán el soporte vital! La actriz Anne Heche sigue en coma; la familia anunció que no sobrevivirá

¿QUÉ SON LOS HENIPAVIRUS? Se trata de un género de virus de ARN ya conocido. Los Henipavirus pertenecen a la familia de virus Paramyxoviridae, que incluye el del sarampión, las paperas y muchos virus respiratorios que infectan a las personas.

Los primeros Henipavirus que se descubrieron son Hendra (1994, en Australia) y Nipah (1999, en Malasia). Estos, explica Rivas, presentan altas tasas de mortalidad en humanos, "por eso cada vez que se descubre uno nuevo hay que estar vigilantes, por estos antecedentes".

En el Hendra la mayoría de infecciones vienen del contacto con caballos, que actúan como hospedador final del virus, que a su vez se ha contagiado por pastos o frutas contaminadas por murciélagos.

En el Nipah, que se transmite a humanos fundamentalmente a partir de murciélagos y cerdos -infectados por murciélagos- y del que sí se han descrito casos de infección entre humanos, la tasa de letalidad ha llegado al 75 % en algunos brotes.

 

¿DE DÓNDE VIENE? Para determinar el posible origen animal, los investigadores analizaron cabras, perros, cerdos y vacas, y 25 especies de pequeños animales salvajes. El ARN del virus fue detectado, relata el investigador español, predominantemente en musarañas (27%).

Esto sugiere que estos mamíferos insectívoros pueden ser el reservorio natural, al contrario que en el resto de Henipavirus.

"Ahora sabemos que hay un nuevo protagonista en el tablero de juego y lo podemos buscar", gracias a que su genoma está secuenciado y publicado.

¿CÓMO SE TRANSMITE Y CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Rivas detalló que los Henipavirus, "y es posible que también este nuevo", se transmiten principalmente por fluidos contaminados -saliva, sangre, orina y también heces-.

Los síntomas que provoca LayV son variados e incluyen fiebre, cansancio, nauseas, vómitos, dolor de cabeza, tos o deterioro de la función hepática y renal.

No hay tratamientos específicos contra este tipo de virus de origen zoonótico. Para el Hendra hay una vacuna para caballos y contra el Nipah se están desarrollando un par de vacunas humanas, además de un tratamiento con anticuerpos monoclonales, todo esto aún en fase de experimentación.

Leer también: Fingió sufrir de cáncer para no tener relaciones sexuales con Ryan Giggs: 'Me lo quería quitar de encima'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia