mundo -

En Nicaragua prefieren elecciones anticipadas sobre diálogo, según encuesta

El 54 por ciento se mostró de acuerdo en adelantar las elecciones.

Managua, Nicaragua/EFE

 

La mayoría de personas en Nicaragua prefiere elecciones anticipadas antes de un diálogo nacional, para superar la grave crisis local, según una encuesta divulgada hoy en el país centroamericano.

 

Lea también: Asamblea Nacional de Venezuela declara usurpador a Maduro

De acuerdo con la encuesta realizada por Cid Gallup, el 49 por ciento prefiere que se adelanten las elecciones programadas para 2021, frente a un 35 por ciento que confía en que un diálogo entre la sociedad civil y el presidente Daniel Ortega, solucionará la crisis.

En caso de haber elecciones anticipadas, el 54 por ciento de los 1.189 entrevistados dijo no tener preferencia por ningún personaje para que sea investido como nuevo presidente de Nicaragua, y un 14 por ciento prefirió no responder.

 

Nicaragua atraviesa una crisis

No obstante un 12 por ciento dijo sentir confianza en el periodista Carlos Fernando Chamorro, propietario de los medios Confidencial, Esta Semana y Esta Noche, e hijo de la expresidenta Violeta Barrios y el fallecido dueño del diario La Prensa Pedro Joaquín Chamorro, cuyo asesinato en 1978 desencadenó la caída del dictador Anastasio Somoza Debayle, al año siguiente.

A Chamorro le sigue el académico Félix Maradiaga, con un 9 por ciento, y con un 2 por ciento cada uno el dirigente empresarial José Adán Aguerri, la directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y hermana del periodista, Cristiana Chamorro, el catedrático Ernesto Medina, y el analista Arturo Cruz. El 3 por ciento fue captado por otros personajes sin identificar.

 

Se debería esperar a 2021

La encuesta, realizada entre el 4 y el 10 de enero, tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error del 2,8 por ciento.

A pesar de las preferencias, el 54 por ciento se mostró de acuerdo en adelantar las elecciones, una cifra menor al 60 por ciento reflejada en septiembre pasado.

Por el contrario, un 36 por ciento dijo que se debería esperar a 2021, frente al 34 por ciento que respondió de forma similar en septiembre pasado.

 

Lea también: Casa Blanca niega que Ivanka Trump sea candidata para dirigir el BM

Nicaragua atraviesa una crisis que ha dejado entre 325 y 545 muertos desde el 18 de abril pasado, así como 340 a 674 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, tras participar en protestas contra el presidente Daniel Ortega, según organismos humanitarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua