mundo -

La EMA expone los beneficios de AstraZeneca y pide poner la segunda dosis

En base a los datos disponibles, la EMA estima que solo una de cada 100.000 personas que reciban la inyección tiene probabilidad de desarrollar coagulación sanguínea inusual con nivel bajo de plaquetas como efecto secundario.

Imane Rachidi/EFE.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) subrayó este viernes que los beneficios de vacunar con AstraZeneca siguen superando sus riesgos en todos los grupos de edad, aunque cuanto mayor sean la persona y los contagios, más claros son los efectos de la protección, y recomendó poner la segunda dosis de esta vacuna y no alternar con otras.

En base a los datos disponibles, la EMA estima que solo una de cada 100.000 personas que reciban la inyección tiene probabilidad de desarrollar coagulación sanguínea inusual con nivel bajo de plaquetas como efecto secundario, pero la vacunación ha prevenido un número mucho más alto de hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos y muertes por covid-19.

Los efectos más comunes de la vacunación son “leves o moderados” y mejoran en unos pocos días tras la inyección, pero la Comisión Europea encargó a la EMA que pusiera en contexto el riesgo de desarrollar tromboembolismos tras la vacunación y el beneficio real a la hora de prevenir los efectos del covid-19 en las personas contagiados con el Sars-CoV-2.

Leer también: Se coordina plan integral de seguridad dirigido a la comunidad colonense

El comité de medicamentos de uso humano (CHMP) se encargó de la evaluación y concluyó hoy que, asumiendo una efectividad de la vacuna del 80% durante un periodo de cuatro meses, el análisis “mostró que los beneficios de la vacunación aumentan con la edad y la tasas de contagios”, aunque no disponía de suficientes datos de toda la Unión Europea (UE) para definir los beneficios y riesgos con respecto al sexo.

“El análisis actual no constituye una evaluación del balance beneficio-riesgo de la vacuna, que sigue siendo positivo para los adultos de todos los grupos de edad”, agregó.

El comité analizó los beneficios de la vacuna y el riesgo de coagulación por la vacunación en diferentes grupos de edad en el contexto de las tasas de contagios mensuales, por lo que estableció tres agrupaciones: alta (886 por cada 100.000 personas), media (401) y baja (55).

En los mayores de 80 años con una exposición alta, se han prevenido 1.239 hospitalizaciones, 110 admisiones a unidades de cuidados intensivos y 733 fallecimientos por covid-19 por cada 100.000 personas, en un grupo de edad en el que se han detectado sólo 0,4 casos de coagulación sanguínea con un nivel bajo de plaquetas en sangre.

Leer también: Realizan inauguración simbólica de la Feria Internacional de Azuero

En aquellos de entre 40 y 49 años, el grupo donde más casos de tromboembolismos se han detectado (2,1 por cada 100.000), se han evitado 122 hospitalizaciones, 15 admisiones a las UCI y 10 muertes en cada 100.000 habitantes en la UE por la enfermedad que causa el coronavirus.

La EMA insiste en el que efecto positivo de la vacuna se refleja con el aumento de la edad porque, por ejemplo en el grupo de alta exposición, se han evitado 172 muertes en personas de entre 70 y 71 años, 45 en los de entre 60 y 69 años, 14 en la franja 50 y 59, y 3 en la de 30 y 39 años.

Recomendó continuar administrando la segunda dosis de AstraZeneca de cuatro a doce semanas después de la primera y alertó de que no hay suficientes evidencias de la eficacia de esta vacuna en otros escenarios, como inyectar un preparado de ARNm de Pfizer o Moderna como segunda dosis, no administrar una segunda inyección, o ampliar el intervalo más allá de las 12 semanas previstas en el prospecto.

Además, añadió que “no ha habido suficiente exposición ni tiempo de seguimiento para determinar” si el riesgo de coagulación con una segunda dosis será diferente al riesgo después de la primera.

Leer también: Rescatan a tres tucanes que mantenían en cautiverio

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia