mundo -

La Pantera Rosa no puede hacer política en Uruguay

La Federación de Funcionarios de la petrolera estatal uruguaya Ancap (Fancap) presentó días atrás un anuncio publicitario para solicitar el apoyo al "Sí".

Redacción EFE

Aunque parezca un chiste o una broma pesada, es un hecho: la Pantera Rosa no puede hacer política en Uruguay. O eso al menos dice la compañía estadounidense Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), propietaria de los derechos de la marca. Pero... ¿en qué momento ocurrió que el legendario personaje creado por el animador Friz Freleng se lanzase a hacer proselitismo en ese país suramericano?

Uruguay vivirá el 27 de marzo un referéndum sobre la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella del Ejecutivo de Luis Lacalle Pou (centroderecha), aprobado por el Parlamento en julio de 2020, tres meses después del inicio de su mandato (2020-2025).

Después de una intensa búsqueda de apoyos en plena pandemia, la plataforma "Yo Firmo", creada por colectivos progresistas con el respaldo de la central sindical, el PIT-CNT, y el Frente Amplio, coalición de izquierda que gobernó Uruguay de 2005 a 2020 y ahora en la oposición nacional, obtuvo a finales de 2021 las rúbricas necesarias para la celebración de la consulta.

En diciembre pasado, y tras la confirmación de que se superaron las 671.544 firmas precisas en Uruguay para el llamado a un referéndum, la Corte Electoral resolvió la fecha de la consulta y el color de las papeletas en pugna: el rosa para el "Sí", promovido por la oposición, y el celeste para el "No", defendido por la coalición de Gobierno.

 

También puedes leer: Casi la vuelven loca, Jennifer Lawrence habla sobre la odisea que fue trabajar con Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet

 

Pese a las protestas de los colectivos de izquierda, que pidieron el cambio para el "No", por entender que el celeste, identificado con la selección de fútbol del país, es el color que une a todo Uruguay y no puede servir solo a una de las dos facciones, el órgano electoral mantuvo las indicaciones iniciales.

De esa manera, los partidarios del "No" empezaron a pintar de celeste carteles, camisetas, banderas y cuanto objeto sirviera para hacer campaña, mientras que los del "Sí" hicieron lo propio con el rosa.

Y aquí entra en acción la Pantera Rosa, el mítico personaje de ficción, protagonista de la película homónima -y toda una saga posterior siempre firmada por Blake Edwards-, y de innumerables historietas animadas cómicas bajo la inconfundible banda sonora compuesta por Henry Mancini.

La Federación de Funcionarios de la petrolera estatal uruguaya Ancap (Fancap) presentó días atrás un anuncio publicitario para solicitar el apoyo al "Sí", usando un símbolo que ya utilizó en anteriores campañas (en las que, según arguyen, jamás tuvieron problema alguno): la Pantera Rosa.

A lo largo de este fin de semana, se vio en varios lugares del país a la réplica viva del félido de la ficción en búsqueda de apoyos para la derogación de 135 de los 476 artículos de la LUC: pintada en carteles o como disfraz de personas de carne y hueso.

Pero ante el "Sí" de la Pantera Rosa, llegó el "No" de la MGM.

Un documento del despacho de abogados Bacot & Bacot, que se ha especializado en el área de los derechos de propiedad intelectual, cortó de raíz a última hora del lunes las aspiraciones proselitistas del felino rosado.

 

 

También puedes leer: Aumenta a nueve el número de víctimas por violencia en Colón

 

 

"Dada la notoriedad de la serie de 'películas de comedia y misterio' de la Pantera Rosa, la reputación de su logo y su música, su imagen es elegida por sus consumidores y son por ello, objeto de protección contra la competencia desleal y por cualquier otro uso no autorizado por la firma propietaria de la misma", rezaba el texto legal.

"La transnacional del león", como denominó a la productora Esteban Valenti, periodista y responsable de comunicación de la campaña del "Sí", "se vino con todo a prohibir el uso de la pantera rosa", escribió en su cuenta de Twitter.

Sea presión o no del oficialismo, como han sugerido algunas voces partidarias del "Sí", el sindicato implicado ya anunció que seguirá la intimación del bufete y dejará de usar la imagen. Por tanto, la Pantera Rosa no podrá hacer política en Uruguay.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'