mundo -

Panamá confirma participación en JMJ de seis presidentes iberoamericanos

Panamá acogerá entre el 22 y el 27 de enero de 2019 la JMJ.

Panamá, Panamá/EFE

 

El Gobierno panameño confirmó hoy la participación de los presidentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Portugal en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en el país a partir del próximo 22 de enero y a la que acudirá el papa Francisco.

 

Lea también: Panamá no estará en investidura de Nicolás Maduro

“Se quiso invitar a los presidentes de Centroamérica porque la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es una jornada para Centroamérica que se realiza en Panamá“, explicó en una rueda de prensa el vicecanciller panameño, Luis Miguel Hincapié.

Panamá acogerá entre el 22 y el 27 de enero de 2019 la JMJ, uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica, que cada tres años reúne a miles de jóvenes de todo el mundo con el papa.La visita de Francisco, quien llegará a Panamá el 23 de enero y se irá el 27, ha generado un inmenso interés no solo en este país sino en todo Centroamérica, ya que el último pontífice que viajó a la región fue Juan Pablo II en 1983 y 1996.

“No vislumbramos que vaya a haber reuniones bilaterales (entre el mandatario panameño, Juan Carlos Varela, y los gobernantes asistentes) porque los presidentes están invitados a la misa final y pensamos que van a llegar el sábado por la noche o el mismo domingo“, apuntó el viceministro.

Hay 226.000 peregrinos inscritos

La agenda del papa Francisco incluye misas masivas y reuniones con el Gobierno panameño y el obispado centroamericano, además de visitas a un penal para jóvenes y a un albergue social regentado por la Iglesia.

Hincapié indicó que también acudirá a la cita religiosa la primera dama de Polonia, Agata Kornhauser-Duda, cuyo país albergó en 2016 la última edición de la JMJ a la que acudieron más de 1,6 millones de peregrinos.

La Conferencia Episcopal Panameña informó en noviembre que ya hay 226.000 peregrinos inscritos y cerca de 5.000 periodistas acreditados.

 

Lea también: Nace sano el primer bebé de una paciente curada del ébola en la RDC

El Gobierno panameño estima que la JMJ generará 250 millones de dólares en ingresos y, aunque no ha informado oficialmente sobre los costes, distintos medios locales apuntan que el evento demandará al menos 47 millones de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'