mundo -

Parque Universal de Orlando alcanza su aforo máximo a los 10 minutos de abrir

La pandemia y el consiguiente cierre de actividades a partir de marzo han causado graves perjuicios para la industria turística de Florida.

Miami/EFE

El parque temático Universal en Orlando (Florida, EE.UU.) alcanzó este miércoles, a los 10 minutos de abrir sus puertas, la capacidad máxima de visitantes de acuerdo con las normas de la pandemia, lo mismo que ocurrió en los tres días anteriores.

A las 8.10 de la mañana (14.10 GMT), Universal Orlando Resort informó por las redes sociales de que no se permitía la entrada de más visitantes hasta nuevo aviso y publicó un número de teléfono especial para que los interesados puedan informarse del nivel de capacidad antes de acudir al parque.

 

También puedes leer: Califican de irresponsable acción de gobiernos que no terminaron Ciudad de Salud 

 

En el mensaje indica que podría reabrir sus puertas después de la hora del almuerzo.

El parque había advertido el martes de que era posible que tuviera que cerrar sus puertas al poco de abrir y aconsejaba a quienes tuvieran un calendario flexible dejar pasar la fecha de hoy.

Pese a las recomendaciones de quedarse en casa emitidas por las autoridades sanitarias muchos estadounidenses han viajado en estos días para pasar el Año Nuevo en lugares turísticos.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de EE.UU. monitoreó a 1,28 millones de pasajeros en aeropuertos del país el pasado domingo, la cifra más alta en un solo día desde marzo.

Durante la semana pasada pasaron por los controles de TSA más de siete millones de pasajeros.

En 2018, último año con cifras completas, Orlando fue el destino turístico "número uno" de Estados Unidos, con 75 millones de visitantes, un 4,2 % de aumento con respecto a 2017.En diciembre de 2019 el Aeropuerto Internacional de Orlando, en el centro de Florida, sobrepasó la cifra récord de 50 millones de pasajeros en un año.

 

También puedes leer:  Las apps de citas no destruyen el amor, concluye un estudio científico suizo 

 

La pandemia y el consiguiente cierre de actividades a partir de marzo han causado graves perjuicios para la industria turística de Florida que se calcula que va a tardar años en recuperarse.

Los parques temáticos de Orlando, que debieron aplicar miles de suspensiones y despidos de trabajadores, reabrieron en julio pasado con nuevas medidas de seguridad y han ido paulatinamente recuperando visitantes. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua