mundo -

Persisten enfrentamientos en Nicaragua y dejan un muerto y decenas de heridos

Dispararon contra el trabajador de ese municipio y también quemaron parte de las instalaciones del comisariato de la Policía Nacional.

Managua/ACAN-EFE
Un nuevo enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y un grupo de manifestantes críticos con el Gobierno dejó un muerto y más de 10 heridos en el norte de Nicaragua, y provocó la intervención de sacerdotes locales, que mediaron por un cese a la violencia, informaron diversas fuentes. La víctima fue identificada como Wilder Reyes Hernández, de 37 años, trabajador de la Alcaldía de Matagalpa (norte), dijo el alcalde de esa ciudad, Sadrach Zeledón, a medios oficiales. Según el alcalde, grupos antagónicos al Gobierno dispararon contra el trabajador de ese municipio y también quemaron parte de las instalaciones del comisariato de la Policía Nacional. "Esa gente no quiere paz, quieren derramar la sangre de hermanos en el país, lo que quieren es dolor, el sufrimiento del pueblo de Matagalpa y del pueblo nicaragüense", denunció el alcalde. LEA TAMBIÉN Fallece a los 87 años Tom Wolfe, padre del Nuevo Periodismo El enfrentamiento se inició en el municipio de Matagalpa, ubicado al norte de Managua, cuando agentes de la Policía Nacional intentaron restablecer la libre circulación de personas y vehículos ante el bloqueo de carreteras por parte de manifestantes, de acuerdo con los religiosos que mediaron. Según videos publicados a través de medios locales y de redes sociales y denuncia de los vecinos, los policías antidisturbios dispararon con armas de fuego y bombas lacrimógenas, en tanto los manifestantes, que estaban en las calles pidiendo justicia y el cese de la represión, se defendían con piedras, palos y morteros de fabricación artesanal. Los civiles heridos fueron atendidos en la Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, dijo el sacerdote Óscar Escoto, de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. LEA TAMBIÉN Santos cree que el régimen venezolano 'se desmorona' y no va a durar Los heridos, más de 10, fueron llevados a la Catedral de esa ciudad y luego trasladados a una clínica, indicó. El enfrentamiento entre agentes antidisturbios y manifestantes comenzó cuando la Policía trató de despejar la vía de barricadas y facilitar el tráfico de vehículos, agregó. La Policía Nacional informó en un comunicado que "grupos de sujetos atacaron con armas de fuego, morteros y bombas molotov el Complejo Policial Leonardo Mendoza, ubicado en el costado este de la ciudad de Matagalpa, resultando lesionados con impactos de bala" cuatro policías. Así mismo ocasionaron daños en las instalaciones policiales y a dos camionetas patrullas, afirmó la fuente. "Nuestra Institución Policial hace un llamado a respetar la propiedad pública y privada, el derecho de las personas a circular libremente en todo el territorio nacional y reitera su compromiso de continuar trabajando para garantizar la paz, la seguridad y la tranquilidad de las personas, familias y comunidades", continuó. En medio de esos enfrentamientos, los sacerdotes Óscar Escoto, César Corrales, Denis Martínez y Sadiel Eugarrio mediaron y pidieron el cese de la violencia. "Lo que estamos haciendo es un llamado a la calma y a la Policía también le hemos pedido que se repliegue, ya que aquí los que están saliendo afectados son los bolsillos de los nicaragüenses", dijo Eugarrio a periodistas. "La gente está protestando, pero necesitamos también mediar para que no haya derramamiento de sangre. Es lo que pide la Iglesia. La protesta tiene que ser pacífica, pero sin agresión, es lo que siempre se pide", agregó. La convocatoria de un diálogo nacional a partir de este miércoles no ha frenado los saqueos, los enfrentamientos y los bloqueos en las carreteras de Nicaragua. Nicaragua cumple 28 días de una crisis que ha dejado entre 54 y 65 muertos, según cifras de organizaciones humanitarias que no incluyen el deceso de este martes en el municipio de Metagalpa. La crisis incluye multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que comenzaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos. Está previsto que este miércoles inicie un diálogo nacional con la mediación de los obispos, que han reconocido que ese proceso comenzará en circunstancias "que no son las más óptimas" puesto que continúa la violencia en las calles contra los manifestantes.
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua