mundo -

Profesor de Harvard sugiere 'intervención militar' contra Maduro

Caracas, Venezuela/EFE
El prestigioso economista y exministro venezolano Ricardo Hausmann, profesor de la universidad estadounidense de Harvard, pidió considerar la posibilidad de una “intervención militar internacional” avalada por el Parlamento -de mayoría opositora- para sacar del poder al chavismo en Venezuela. En un artículo que publica hoy el diario El Nacional, Hausmann cita las calamidades que están sufriendo sus compatriotas -para quienes “el precio de un kilo (de carne) equivale a más de una semana de trabajo remunerado al sueldo mínimo“-, y compara la salida que propone con la liberación de Europa de los nazis. “La Asamblea Nacional (Parlamento) podría destituir a el presidente Nicolás Maduro (...). Dado este vacío de poder, la Asamblea, nombraría de forma constitucional a un nuevo gobierno, el que a su vez podría solicitar asistencia militar a una coalición de países amigos, entre ellos, latinoamericanos, norteamericanos y europeos. “Esta fuerza liberaría a Venezuela de la misma forma en que canadienses, australianos, británicos y estadounidenses liberaron a Europa en 1944-1945“, añade, en referencia a la guerra que acabó con el nazismo en el viejo continente. Según Hausmann, esta operación no necesitaría del improbable apoyo de China y Rusia -aliadas de Venezuela- en el Consejo de Seguridad de la ONU, “puesto que la fuerza militar sería invitada por un gobierno legítimo en busca de apoyo para defender la constitución de su país.” El que fuera ministro del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez -que impulsó unas reformas económicas finalmente frustradas por la caída del presidente- menciona también la escasez de medicinas, la hiperinflación y el descalabro de la producción petrolera como razones que hacen necesaria la intervención. Los supuestos atropellos a la democracia por parte del chavismo son otros de los factores que le llevan a hacer la propuesta. “Es un desafío a la credulidad pensar que un régimen dispuesto a matar de hambre a millones de personas para mantenerse en el poder va a ceder ese poder en elecciones libres“, dice Hausmann sobre una eventual salida del chavismo a través de las urnas, al tiempo que recuerda los supuestos atropellos a la democracia del Gobierno. Para Hausmann, “la existencia de una opción como esta (la intervención internacional) incluso podría mejorar la probabilidad de que las negociaciones (entre Gobierno y oposición) que se están llevando a cabo en la República Dominicana lleguen a un resultado exitoso“, al aumentar la presión sobre Maduro. Gobierno y oposición negocian desde diciembre y en presencia de seis cancilleres de la región un acuerdo para desatascar la crisis que vive el país caribeño. El 11 y el 12 de enero celebran sus dos próximas reuniones. La oposición espera conseguir un compromiso por parte del Gobierno que garantice unas elecciones presidenciales -previstas para este año- libres y justas, después de denunciar graves irregularidades en los últimos tres comicios organizados en el país. El artículo de Hausmann ha causado gran revuelo en Venezuela. Algunas de las críticas más violentas provienen de representantes de la sociedad civil que participan junto a la oposición como asesores en las conversaciones de República Dominicana, que han rechazado una intervención externa y siguen apostando por una solución “democrática.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua