relax -

Pacientes inmunocomprometidos cuentan con alternativas de inmunización contra el Covid-19

Ante la actual pandemia, los pacientes inmunocomprometidos se han enfrentado a un peligro constante, lo que los ha llevado a extremar medidas para evitar el contagio.

Redacción web

Ser un paciente inmunocomprometido significa que sus defensas inmunitarias naturales contra infecciones se encuentran debilitadas, comprometiendo el sistema inmunológico ante diferentes enfermedades e infecciones.

Su causa puede ser a raíz de ciertas enfermedades como la diabetes, cáncer, insuficiencia renal, enfermedad pulmonar, afecciones cardíacas y VIH, así como también, detonarse por ciertos tratamientos como la radioterapia o trasplantes de células madres u órganos.

 

También puedes leer: Cuidado con las lluvias, Sinaproc emite aviso de tormentas

 

Ante la actual pandemia, estos pacientes se han enfrentado a un peligro constante, llevándolos a extremar medidas para evitar el contagio, principalmente frente a un virus que ha presentado variantes en poco tiempo y con altos niveles de propagación.

“Es importante que una persona inmunocomprometida refuerce medidas, respetando las reglas de distanciamiento, protección y cumpliendo con el esquema completo de vacunación, lo que ayuda a disminuir considerablemente la probabilidad de contagiarse por infecciones transmisibles.”, explicó el Dr. Esteban Coto, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Sin embargo, cerca del 2% de la población mundial corre un riesgo incrementado a una respuesta inadecuada a la vacuna contra COVID-19, lo que ha llevado a los sistemas de salud a considerar esquemas alternativos de inmunización para estos pacientes vulnerables como lo es un anticuerpo monoclonal, un medicamento que protege contra el SARS-CoV-2, y que aporta proteínas artificiales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmune, identificando y neutralizando agentes patógenos que causan la enfermedad.  A diferencia de la vacuna, el anticuerpo monoclonal brinda anticuerpos artificiales protectores, transformándolo en una solución para pacientes con un sistema inmune comprometido.

 

También puedes leer: Hermana de Ronaldo confirma que la bebé del futbolista está 'llena de salud'

 

Aumentar la cobertura de vacunación es una prioridad crítica de salud pública y si bien las vacunas siguen siendo la mejor estrategia para prevenir el COVID-19, el contar con medicamentos alternativos de inmunización,  benefician a ciertas poblaciones vulnerables antes de la exposición al virus, como pacientes que no responden completamente a las vacunas, aquellos que presentan factores de riesgo identificados que agravan la enfermedad, quienes presentan respuestas antivirales deficientes (adultos mayores o inmunocomprometidos), pacientes con función deficiente de linfocitos T y/o B, así como los que viven en un entorno con un alto grado de propagación o personas alérgicas a los componentes de la vacuna. 

 Los pacientes inmunocomprometidos, son un segmento considerable de la población, que al contraer el virus pueden agravarse; por lo que es recomendable que visiten a su médico de confianza, con el fin de recibir las indicaciones de vacunas según su caso individual. Un anticuerpo monoclonal es una estrategia complementaria y se podría administrar adicionalmente para conseguir una protección más eficaz en tiempos pandémicos, añadiendo que se deben de tomar medidas cotidianas para evitar factores desencadenantes que pueden afectar el sistema inmunológico, como el estrés, la ansiedad y la depresión.

Además, de aplicar hábitos saludables como ejercicio moderado de 20 minutos, no recurrir a espacios cerrados, alimentación adecuada y actividad al aire libre.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua