tierra-adentro -

Conservan la danza

Eric Ariel Montenegro

Conservar y mantener viva la danza del gran diablo se ha convertido en un compromiso para los dirigentes de diversas agrupaciones folclóricas del distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

Esta danza, cuyas raíces se remontan a la época de la colonia en Panamá, fue utilizada como un instrumento de evangelización a los aborígenes.

Se trata de un drama litúrgico en la que se muestra la lucha entre el bien y el mal por el alma del hombre y cuyos parlamentos se han sabido mantener inalterables a través del tiempo.

La danza del gran diablo es una de las más arraigadas en el distrito de La Chorrera, y es muy propia de la fecha litúrgica de la Iglesia católica del Corpus Christi.

No obstante, los coordinadores de las distintas agrupaciones folclóricas que presentan esta danza coinciden en que se necesita de más respaldo de la población y autoridades locales para continuar con su preservación.

Para el maestro Luis Moreno, un veterano folclorista chorrerano, el esfuerzo por conservar esta danza ha permitido que existan hasta 17 agrupaciones, las cuales se presentan en diversos escenarios.

Con el paso de los años, indicó el maestro Moreno, ha sido necesario realizar algunos cambios en los materiales que se utilizan para confeccionar los vestidos y máscaras, ello debido al costo de los mismos.

Esta opinión es compartida por la folclorista Candelaria "Mami" Chacón, quien estima entre $200 y 250 dólares el costo de toda la indumentaria que utilizan los diablos.

Lo más costoso es la máscara, cuyo valor va de $50 a 300 dólares, por lo que muchos de los danzantes optan por aprender a confeccionarlas por sí mismos.

Existen hasta 17 agrupaciones que se presentan en diversos escenariosla máscara es lo más costoso, cuyo valor va de$50 a 300 dólares. Para mantenerse y costearse los gastos de la indumentaria, dijo "Mami" Chacón, las agrupaciones deben hacer actividades. En el primer día de la danza, las agrupaciones acuden a las instituciones y escuelas, buscando también hacer docencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

Deportes Rony Vargas explota contra Christiansen: 'Si no le ganas a Guatemala, renuncia'

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

Fama La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

El País Múltiples accidentes en la carretera Panamá-Colón dejan heridos y daños materiales

El País Un video no muestra un submarino de EE.UU. cruzando el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

Fama 'Nenito' Vargas y los Plumas Negras estrenan el tema 'No me celes tanto'

El País Cinco viviendas en riesgo por hundimiento en la carretera Panamá-Colón

El País Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'