tierra-adentro -

Seguridad alimentaria

Eric Ariel Montenegro

La seguridad alimentaria en el poblado de Las Lajas, al norte del distrito de Capira, ha mejorado desde hace 13 años, cuando las familias que residen en este caserío optaron por respaldar la creación de una de las granjas del Patronato Nacional de Nutrición.

Eudora Morán, quien dedica junto a su esposo un día de trabajo en la granja, aseguró que la disponibilidad de verduras y legumbres ha ayudado a mejorar la salud alimentaria de los niños; además de mejorar su rendimiento escolar.

Aun cuando la distancia y lo inaccesible de la vía hacia este poblado, ubicado en el corregimiento de Cirí de Los Sotos, hace difícil el consumo de carne de res, esta es reemplazada por pollo y pescado.

Para ello, indicó Eudora, se cuenta con crías de pollos y estanques de cría de peces tilapia, los cuales aportan proteínas de alto valor biológico aminoácidos esenciales.

Por parte del Patronato Nacional de Nutrición, Manuel Madrid manifestó que se cuenta con un equipo encargado de vigilar la nutrición de los niños menores de 12 años, cuyas familias trabajan en las granjas.

Precisó que además de detectarse alguna debilidad en los niños, se potencializan aquellos productos agrícolas que tiendan a mejorar el estado nutricional de los menores.

Paralelo a la producción agrícola sostenible en las 312 granjas existentes en el país, con 1,681 familias, algunas de estas están incursionando en cadenas de comercialización, lo cual garantiza la compra del producto.

Estas granjas comercializan parte de su producción anual de limón persa, maíz, culantro, achiote, guandú en siete cadenas de supermercados del país.

Para el 2016, según cifras del Patronato de Nutrición, las granjas tienen una proyección de cultivo de 250 mil mazorcas, 1,500 libras semanales de culantro y una proyección de 200 quintales guandú.

Explicó, además, que introducir la cría de ganado para el consumo de las familias resulta complicado debido a la poca extensión de terreno que poseen las granjas y que no sobrepasan las seis hectáreas.

Las familias dedicadas a estas labores están contentas con los resultados en tan pocos años, lo que les proporciona bienestar en materia de alimentación.

Estas granjas comercializan limón persa, maíz, culantro, achiote y el guandú.En la granja también hay crías de pollos y de peces tilapias en estanques.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058