titin -

Yo me llamo… éxito

Las señoras Clarissa Ábrego y Nicole Ferguron y el Sr. Andrés Morales demostraron tener la capacidad de conducir.

El Titín

Admito que me da mucha risa algunas publicaciones en redes sociales que despotrican del show "Yo me llamo", oferta estelar de Telemetro que terminó su primera temporada antes de ayer.

Me da risa porque quienes despotrican de este programa, en su mayoría lo hace simplemente porque tienen como hobby criticar a pantalla 13, porque no les gustan algunos de los conductores, o porque son fanáticos de TVN o Nex o porque no les gustó el resultado final y sí, también, y aunque no lo admitan, porque fue un show bastante limpio, lejos de los pereques y del escándalo. Sí, porque –aunque lo nieguen y les disguste leer esto- hay un cierto grupo de las audiencias y de mis colegas de la fuente de farándula, que si no hay pereque, chisme y pleque-pleque en un show, son incapaces de escribir una nota de una buena producción o dicen que el show no sirve y no se vale.

No se vale porque habría que ser ignorantes en temas de televisión para no admitir que "Yo me llamo" se convirtió, contra todo pronóstico, en el fenómeno televisivo de lo que va del año 2019 y si viviéramos en un país donde se hiciera periodismo de entretenimiento y farándula de verdad, las galas de este show debieron generar montones de notas en webs especializadas en entretenimiento y en las secciones de espectáculos de los diarios.

"Yo me llamo" fue para Telemetro lo que "Tu Cara Me Suena" fue para TVN, éxitos indiscutibles en audiencia y éxito para la marca televisiva.

Y es que el éxito de "Yo me llamo" se debió a varios factores que van más allá que el simple gusto por uno u otro participante. Aquí jugaron a favor de esta producción de Telemetro factores como lo fue un casting bastante bueno, un grupo de críticos o jurados que llenaron bien la silla y unos conductores que después de corregir los errores de la primera gala se tomaron el show como propio y el resultado fue una propuesta televisiva completa donde ganó el mejor, el que tenía que ganar, como deben ser los shows de talentos.

Una propuesta donde cada uno aportó a darle ritmo y entretenimiento familiar. Fue una producción bastante limpia en contenido y visualmente bien lograda donde se cuidaron montones de detalles que hicieron que los martes en la noche fueran la mejor opción para ver en familia.

Mire: 'Teta pa' los manes, un mensaje positivo' estrenará en julio de 2020

Yo no quiero, para ser justo, solo centrarme en la producción visual de "Yo me llamo", que fue muy buena por cierto, porque detrás de esta propuesta y de lo que vimos a cuadro hay otro montón de talentos panameños. Aquí hay que aplaudir sobre todo el trabajo de los participantes, del equipo de caracterización, vestuario y de los maestros porque en este rubro del proyecto la producción ofreció un excelente trabajo. Punto. Se notó en escena que además del evidente talento de los participantes, detrás de ellos había una mentoría de profesionales del patio en la actuación, en el canto, en el manejo escénico, en la interpretación y el baile. ¡Bravo!

Las señoras Clarissa Ábrego y Nicole Ferguron y el Sr. Andrés Morales demostraron tener la capacidad de conducir y sostener con ritmo la transmisión para su APP, la transmisión en directo por dos horas y el post show por pantalla RPC. Al aire se vio química entre los tres, no existió competencia para figurar más que el otro y sí la complicidad para que el show como entretenimiento fuese fluido y con una transmisión rítmica y no lineal.

No se pierda: Dori Eleta dejó poquitita a Adriana De la Guardia, le dio cátedra de 'ubicatex'

Yo me llamo cumplió como propuesta para un prime time. Cumplió como producción nacional. Cumplió como show para verse en familia y cumplió como una propuesta estelar y el público con altos picos de audiencia así los compensó. Esto es así, gústele a quien le guste. Felicidades a su producción. ¡Buen trabajo!

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón