Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Sábado 18 de Junio de 2022 12:25 PM
Deportes: 2022/06/18 12:25pm

FIFA y FIFPRO lanzan un plan para detectar y contrarrestar insultos en redes

La mayoría corresponden a comentarios homófobos (40 por ciento) y racistas (38 por ciento), muchos de los cuales permanecen publicados en las cuentas a las que fueron dirigidos en un principio, indicó FIFA en un comunicado. 
  • - China controlará más los comentarios de Internet con su nuevo borrador de ley
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del acoso.

Foto ilustrativa del acoso.

Etiquetas

  • control
  • Esfuerzo
  • Apoyo
  • Medida
  • Acción
Escucha esta noticia

La FIFA y la organización mundial que representa a los futbolistas profesionales (FIFPRO) han puesto en marcha un plan para proteger a las selecciones que participarán en los torneos que organiza la Federación Internacional, entre ellos el Mundial de Qatar, de los insultos que se vierten en las redes sociales. 

 

También puedes leer: La exmiss Katie Caicedo tiene juego de fogueo en la Arena Roberto Durán


En el Día Internacional de las Naciones Unidas para Contrarrestar el Discurso del Odio, la FIFA publicó un informe que refleja el aumento de los insultos que reciben los futbolistas en las plataformas de las redes sociales durante los torneos de selecciones. 


El estudio, que empleó la inteligencia artificial para rastrear más de 400.000 publicaciones en las plataformas de las redes sociales durante las fases de semifinales y final de dos torneos de selecciones (Eurocopa de 2020 y la Copa Africana de Naciones), constata que más del 50 por ciento de los jugadores fueron objeto de algún tipo de insultos discriminatorios, gran parte de ellos procedentes de sus propias naciones. 

 

También puedes leer: El brote de viruela del mono en países no endémicos supera los 2 mil casos

 


La mayoría corresponden a comentarios homófobos (40 por ciento) y racistas (38 por ciento), muchos de los cuales permanecen publicados en las cuentas a las que fueron dirigidos en un principio, indicó FIFA en un comunicado. 


Para contrarrestar esa situación, FIFA y FIFPRO pondrán en marcha un servicio de moderación específico de los torneos de fútbol masculino y femenino que busca términos de incitación al odio reconocidos que se publican en las cuentas de las redes sociales que se le asignen y, tras detectarlos, impide que el destinatario y sus seguidores vean el comentario. 


Aunque el mensaje ofensivo sigue siendo visible para la persona que publicó el comentario, su visibilidad y alcance se reducirán de un modo notable, entienden las dos organizaciones. 


El informe también destaca que el 90 por ciento de las cuentas que han publicado estos comentarios abusivos tienen una alta probabilidad de ser identificadas, por lo que la actividad de dichas cuentas puede transmitirse a las plataformas de las redes sociales y a las autoridades que se encargan de hacer cumplir la ley para que se puedan tomar más medidas.


“Tenemos la obligación de proteger el fútbol y eso empieza por los futbolistas, que tanta alegría y felicidad nos dan a todos con sus proezas dentro del terreno de juego”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien consideró “inaceptable” la tendencia a publicar comentarios contra jugadores, entrenadores, árbitros y equipos, una “forma de discriminación que no tiene cabida en el fútbol” ni en la sociedad.


Con esta actuación la FIFA pretende “proteger el fútbol y evitar los efectos nocivos que pueden provocar estas publicaciones”, pero también “educar a las generaciones actuales y futuras que interactúan” con el deporte “tanto en las redes sociales como en el terreno de juego”. 


“Esperamos que, al unirnos para combatir el problema, las plataformas de las redes sociales hagan lo mismo y nos apoyen activamente para ser parte de la solución”, deseó. 


El español David Aganzo, presidente de FIFPRO, indicó que los insultos a futbolistas “tiene enorme repercusión en su personalidad, sus familias, su rendimiento y su salud mental y bienestar general”.


En este sentido, las dos instituciones brindarán apoyo educativo, que incluye recomendaciones sobre las mejores prácticas para la gestión de las cuentas en las redes sociales, y darán consejos sobre salud mental para todos los jugadores que participen en los torneos de la FIFA durante 2022 y 2023

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
'La mujer debe sentirse cómoda en su propia piel y dejar de ponerse límites por cómo se ve'

'La mujer debe sentirse cómoda en su propia piel y dejar de ponerse límites por cómo se ve'

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Más leídas
Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Más leídas
Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México
Previous Next
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×