el-pais -

27 docentes rindieron declaración. Meduca exige al Ministerio Público resultados lo más pronto posible en caso de diputada juvenil

Los docentes y miembros de la institución involucrados en la realización de la Asamblea juvenil rindieron declaración ante la Procuraduría.

Redacción El País

El caso de la diputada juvenil que fue víctima de supuesto abuso sexual acapara la atención de todo Panamá y una de las instituciones a las que más se le ha pedido responsabilidad es al Ministerio de Educación, tomando en cuenta que formaban parte del trío de entidades que organizaron la Asamblea Juvenil de Diputados 2023-2025, ahora, tras tomársele la declaración a cada uno de los involucrados, la entidad exige celeridad en resultados.  

Sí,  Meduca comunicó que espera conocer "lo más pronto posible" el desenlace de la investigación que desarrolla el Ministerio Público (MP) y que se definan las responsabilidades de lo que ocurrió, tras las denuncias de presuntos abusos.   

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se refirió a este asunto y señaló que “necesitamos conocer prontamente los resultados de la investigación y que las autoridades definan la responsabilidad de la supuesta situación y poder hacer valer la ley, que es lo más importante”. 

Villalobos agregó que “repudiamos todo acto que vulnere la condición de nuestros estudiantes menores de edad, inclusive mayores de edad. Hemos estado muy pendientes de esos temas”. 

En el caso de Asamblea Juvenil, espacio en el que se denunció el hecho, son 27 docentes que fueron como tutores al evento y alrededor de 40 agentes de seguridad, personal de coordinación de la Asamblea de Participación Ciudadana. Los educadores que fueron parte de la actividad ya dieron sus declaraciones al MP. 

Estas declaraciones las ofreció Gorday de Villalobos en una reunión que sostuvo con los 16 directores regionales de educación de todo el país, en que se trataron temas de la organización del próximo período lectivo 2024, del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, presupuesto 2024, equipamiento y laboratorios, entre otros asuntos del quehacer educativo. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos