el-pais -

850 kilómetros verdes: la carretera eléctrica entre Panamá y Costa Rica

Solo en Panamá, hay 60 puntos de recarga, mientras que Costa Rica cuenta con 43 de carga rápida -que demoran alrededor de una hora- y 150 "semi rápidos" -con un tiempo estimado de ocho horas, según el tipo de coche y batería-.

Ana de León/EFE

Unos 850 kilómetros "sostenibles" son los que se pueden recorrer con un automóvil eléctrico entre Ciudad de Panamá y San José, Costa Rica, por la emblemática carretera Panamericana, después de que ambos países creasen una "ruta eléctrica" como una apuesta fiel al medio ambiente.

"Además de reducir emisiones, buscamos unificar los esfuerzos entre ambos países, de manera que Gobierno y sector privado puedan hacer acciones en pro de que la ciudadanía adopte vehículos eléctricos", dijo a Efe el consultor nacional de movilidad eléctrica de la Secretaría de Energía de Panamá, Alexander Fragueiro.

Solo en Panamá, hay 60 puntos de recarga, mientras que Costa Rica cuenta con 43 de carga rápida -que demoran alrededor de una hora- y 150 "semi rápidos" -con un tiempo estimado de ocho horas, según el tipo de coche y batería-.

Pero la mayoría están distribuidos estratégicamente en comercios a orillas de la Panamericana, el sistema de carretas que conecta América de norte a sur -el único punto donde corta es el Tapón de Darién, la selvática frontera entre Panamá y Colombia-.

"Hay puntos de recarga en la Casa de las Baterías, que están a lo largo de la Panamericana por lo que no tienes que desviarte, así como otros restaurantes con cargadores lentos y rápidos", explicó Fragueiro.

Para visibilizar este novedoso proyecto amigable con el medio ambiente en la región, una caravana, compuesta exclusivamente por coches eléctricos, recorrió la semana pasada casi 900 kilómetros desde la capital costarricense hasta Ciudad de Panamá.

"Estamos muy contentos y entusiasmados. La ruta eléctrica San José - Panamá tiene varios puntos de cargas para que los que tenemos vehículo eléctricos nos podamos movilizar de capital a capital", comentó a Efe la directora ejecutiva de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica, Silvia Rojas.

Leer también: Jennifer Lawrence luce su pancita engalanada por Dior

UN SISTEMA ELÉCTRICO RENOVABLE: RECARGAR CON ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR El sector privado es uno de los brazos que más apuesta al proyecto, colocando los puntos de recarga en sus establecimientos, que se sostienen con energías renovables.

"Vemos como cada vez más el sector privado se va entusiasmado y también está apostando por la movilidad eléctrica. Llegamos a Panamá demostrando que sí es posible", añadió Rojas.

La directora ejecutiva detalló que "la tecnología del vehículo es cero emisiones, pero también importa la electricidad con lo que lo alimentas".

Por eso, "esta ruta eléctrica del lado de Costa Rica el 99% de la energía es renovable y del lado panameño también se están produciendo con energía eólica y solar", lo que cierra "el ciclo de cero emisiones".

Una de las empresas que ofrece puntos eléctricos con energía limpia en Panamá es La Casa de las Baterías, empresa que tiene distribuidas sucursales a lo largo de la carretera con paneles solares.

"El 100 % de la energía que entregamos es renovable. Además de apostar por la movilidad eléctrica, apostamos por la energía sostenible", declaró a Efe el gerente de energía de La Casa de las Baterías, Manuel Giménez.

 

AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE Y ECONÓMICO Evergo, otra de las empresas que se sumaron a esta iniciativa, también ofrece puntos con energía renovable "muy sencillos y se pueden manejar desde una Evergon app", según explicó uno de sus voceros, Norberto Cussati.

"Es una billetera virtual donde puede ser las estaciones de carga que hay en todo el país, reservar, quienes las están usando, hacer los pagos, aunque ahora están de forma gratuita", señaló Cussati.

Tanto Evergo como La Casa de las Baterías dan gratuitamente la energía en sus diferentes puestos, aunque, según explicó Fragueiro, la opción del coche eléctrico es mucho más económica que un vehículo de combustibles fósiles.

"Desde Costa Rica hasta Panamá puede costar unos 8 dólares, en comparación con un vehículo de combustión que puede ser más de 25 o 50 dólares", añadió.

Convirtiéndolo en "una apuesta económica mucho más favorable y vale la pena resaltar que los eléctricos cuando bajan las lomas usan el frenado regenerativo".

Leer también: ¿Es grosero? Acusan a Christian Nodal de tratar mal a Belinda

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3