Accidentes de tránsito y las llamadas falsas mantienen activa'os al Sume 911
Gracias por hacer parte de nuestra audienciaQueremos que sigas disfrutando de los mejores contenidos.Regístrate aquí¿Ya estás registrado? Inicia sesión
Los accidentes de tránsito componen entre el 22% y el 25% de las atenciones diarias del Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME) 911. Se ha ido aumentando con el pasar de los días.
Del total de los recursos despachados, que fueron 63 mil 728 en el año 2017, por incidente de tránsito se dieron diez mil 399 despachos en dicho período, de acuerdo con estadísticas suministradas por el centro de despacho de la entidad.
Reportan colisión con objeto fijo Loma Cobá en dirección hacia el interior. Se desconoce la cantidad de heridos. VIR 2 del @SUME911 en ruta pic.twitter.com/CiQSxCBGrl
— SUME 9-1-1 Panamá (@SUME911) 12 de abril de 2018
Mientras que hasta febrero pasado, se dieron 995 respuestas por ocurrencias en las vías (atropellos, vuelcos, colisiones y demás).
Adicional a los hechos en las diferentes vías, también se dan las atenciones por desmayos, problemas respiratorios, convulsiones-epilepsia, personas enfermas entre otros, son las principal demanda. Solo en el centro de operaciones en el 2017 se consolidaron cinco millones 902 mil 918 llamadas al 911.
Del 6 al 8 de abril se realizaron 741 despachos de ambulancias a nivel nacional. De estos, 137 fueron por incidentes de tráfico pic.twitter.com/Hj9fbpYrQe— SUME 9-1-1 Panamá (@SUME911) 9 de abril de 2018
Diariamente se hacen entre 200 y 250 despachos de ambulancias por día.
Gil Fábrega, director ejecutivo del SUME 911, indicó que se van a hacer las gestiones con el Departamento de Informática para unificar las coordinaciones y los resultados de los tiempos transitorios que se tienen por los enlaces, para que se pueda medir y ver los tiempos de respuesta, al igual que las atenciones.
Rutas en las que más casos se dan
En los corredores Norte y Sur, Cinta Costera, vía Centenario, puente De Las Américas, Panamá Oeste y Chiriquí, es donde se produce el mayor flujo de accidentes donde se dan los hechos de tránsito.
En otros sitios donde se hará el lanzamiento de puntos de controles para atender la demanda de casos es el de Panamá Pacífico, en Las Cumbres y Las Garzas de Pacora.
Se despacharon 33 ambulancias por incidentes de tráfico, 24 por problemas respiratorios y 20 por inconsciencia o desmayo entre otros pic.twitter.com/hvpwbmaWLY— SUME 9-1-1 Panamá (@SUME911) 10 de abril de 2018
Las llamadas falsas no bajan
De 14 mil llamadas que al día recibe el 911 solamente mil son ciertas, es decir que cerca del 95% son atenciones que no se logran concretar, por información incorrecta, falsa u otra anomalía.
En el país se cuentan con 281 ambulancias, de esas; 220 son de soporte básico y 61 de soporte vital avanzado. Y otras siete unidades acuáticas de soporte básico avanzado.