el-pais -

Activistas de Panamá rechazan contrato minero y piden a la Asamblea Nacional que actúe

Ubicada en el distrito de Donoso, provincia caribeña de Colón, la mina Cobre Panamá, propiedad de Minera Panamá y una de las más grandes de Latinoamérica, es la "inversión privada más grande del país", con unos 6.700 millones de dólares, manifestó el Gobierno panameño.

EFE

Organizaciones ambientalistas y activistas de Panamá rechazaron este miércoles un nuevo contrato de concesión para una gran mina de cobre explotada por una empresa de capital canadiense, y pidieron a la Asamblea Nacional que lo revise de forma exhaustiva para determinar si apega a ley.

El Gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), acordaron la firma de un nuevo contrato de concesión, luego de que en 2018 el entonces vigente fuera declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.

Según lo anunciado por el Ejecutivo que preside Laurentino Cortizo, el nuevo contrato eleva de 2 % hasta "entre 12 % y 16 % las regalías" y garantiza un aporte anual mínimo al Estado de 375 millones de dólares, "10 veces más" de lo que ha aportado la empresa anteriormente.

Leer también: Laboratoristas rechazan anteproyecto de ley sobre pruebas caseras de COVID-19

Tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno y la empresa, corresponde ahora cumplir una serie de trámites que incluyen la redacción del nuevo contrato, la consulta pública, el refrendo de la Contraloría General y la aprobación de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), anunció el martes Cortizo.

El Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería "se encuentra totalmente en desacuerdo" con el nuevo contrato, porque "no se ha evaluado la cantidad de pérdidas que vamos a tener, en cuanto a agua y la biodiversidad que tienen esas 25.000 hectáreas de la concesión", dijo este miércoles a Efe el representante del organismo, Jonathan González Quiel.

"Si cambiamos el bosque por esta actividad extractiva, a largo plazo no habrá dinero que pueda resarcir la pérdida de calidad ambiental del nuestro país, más ahora que estamos frente al desafío del cambio climático. No habrá dinero que podrá pagar la restauración del territorio, más en una zona como es el Corredor Biológico Mesoamericano", área de influencia de la mina de cobre, argumentó González.

El nuevo pacto entre el Ejecutivo panameño y la minera "continúa desconociendo por completo la inmensa riqueza natural y cultural que se sigue destruyendo en un área protegida clave para la conectividad de la biodiversidad en toda la región, donde acumula 295 incidentes ambientales en los últimos tres años según los propios reportes de la empresa", dijo el Movimiento, integrado por 35 organizaciones.

A cambio del aumento de regalías, dijo el Movimiento, "la empresa ha solicitado protecciones necesarias para garantizar su operación, en una clara alusión a la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Centro de Incidencia Ambiental en 2008".

Es por ello que, dijeron los ambientalistas, "corresponde hacer un llamado a los diputados, sobre los cuales recaerá ahora la responsabilidad, enfatizada por el fallo de la Corte Suprema de Justicia, de escrutar el contrato para determinar si está o no 'conforme a la regulación legal relacionada'".

Ubicada en el distrito de Donoso, provincia caribeña de Colón, la mina Cobre Panamá, propiedad de Minera Panamá y una de las más grandes de Latinoamérica, es la "inversión privada más grande del país", con unos 6.700 millones de dólares, manifestó el Gobierno panameño.

La mina a cielo abierto comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019, luego de que en 2018 el Supremo declarara inconstitucional una ley de 1997 que avaló la concesión, dada primeramente a la ya extinta Minera Petaquilla, cuyos derechos recayeron tras varias ventas en Minera Panamá.

El fallo dio respuesta a un recurso presentado por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) al considerar que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país. 

Leer también: Cuatro personas se vieron afectadas por picadura de abejas africanizadas
Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico