el-pais -

ARAP y capitanes de barcos instalan mesa de trabajo

La institución investigará el uso de trasmallos ilegales con luz de malla de 2 1/2 que afectan el recurso en especial durante la veda de camarón.

Redacción web

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y los capitanes de barco dedicados a la pesca de arrastre instalaron una mesa de trabajo para  garantizar una actividad responsable en la pesquería de camarones.

Flor Torrijos, administradora de la Arap, manifestó que se tomó nota de los puntos propuestos por los capitanes, entre ellos la posible contaminación por pesticida en playa de la Barqueta Agrícola en Chiriquí; la imposición y legitimidad de áreas prohibidas para la pesca de arrastre por los alcaldes; monitorear y castigar el uso de trasmallos ilegales con luz de malla de 2 1/2 que afectan el recurso en especial durante la veda de camarón.

 

También puedes leer: Realizan protestas por carretera en Parque Nacional Altos de Campana 

 

Igualmente se planteó la necesidad de revisar ciertas zonas consideradas como las más apremiantes por los pescadores o capitanes de barcos de arrastre. “Esto es un trabajo en equipo y las puertas de la entidad están abiertas para revisar lo que haya que mejorar”, dijo Torrijos.

En este sentido, reiteró que el objetivo de la administración es ordenar las pesquerías para el beneficio de todos los participantes de la industria, en conjunto con los actores y con bases científica.  “En el país con la debida ordenación tendremos recursos marinos para todos. Apoyamos a los que están haciendo las cosas bien”, subrayó.Las declaraciones de la administradora surgieron tras el conversatorio de ayer en el que participaron más de 30 capitanes de barcos y representantes de la Arap, en el puerto de Vacamonte. Los pescadores expusieron sus inquietudes sobre ciertas restricciones para la pesca de arrastre en áreas marinas protegidas, que según ellos se aplican sin el debido sustento técnico y científico.

En el encuentro se esclarecieron dudas sobre la identificación de las áreas prohibidas para la pesca de arrastre. Los representantes de la institución explicaron en tono pedagógico que las restricciones se aplican en Bahía Piña, la Bahía de Panamá, Playa de la Barqueta y Boca Vieja (Chiriquí) y la zona que va de Punta Chame al área del estero El Salado (Aguadulce), entre otras áreas.

Los capitanes pidieron además que las otras pesquerías respeten las vedas de camarón, para permitir su reproducción y garantizar la sostenibilidad de este importante alimento.

A propósito, Darío López, director de Investigación y Desarrollo de la Arap, adelantó que los capitanes de barcos de arrastre serán incluidos en la Mesa de Arrastre que se integra de técnicos de la Arap, investigadores y miembros de la industria pesquera, y que evaluará la necesidad de ordenar las pesquerías. López añadió que el aumento de la flota de barcos artesanales e industriales ocasionó una sobreexplotación del recurso que provocó la salida de 100 barcos camaroneros.

 

También puedes leer:  Realizan jornada masiva de hisopados en Arraiján 

 

El próximo 28 de septiembre se realizará en Vacamonte otra reunión en la que los capitanes de barcos designarán a dos representantes en la Mesa de Arrastre, que busca un consenso para proteger y promover el uso equitativo de los recursos marinos del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL