el-pais -

Aumentan a 11 mil hectáreas la siembra de arroz

El Mida destaca que en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 73,299 hectáreas.

Redacción web

Un total de 84,459 hectáreas de arroz fueron sembradas en el año agrícola 2020-2021, de las que 72,416 hectáreas habían sido  programadas para este ciclo, de acuerdo a un  informe suministrado por la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

 

También puedes leer: Mañana realizarán simulacro de vacunación contra el COVID-19 en Panamá Oeste 

 

El documento señala que  del total de arroz sembrado, el 89.4%  corresponde a la siembra en secano (75,553 hectáreas por 1,316 productores) y 10.6% con sistema de riego (8,906 hectáreas de 62 productores). Es importante destacar que para esta zafra participaron 1,378 productores.

El Mida destaca que en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 73,299 hectáreas, se observó un incremento de 11,160 hectáreas.

La provincia mayor productora de arroz según el reporte es Chiriquí con 18,829 hectáreas (22.3%), seguido por Panamá Este con 15,859 hectáreas (18.8%), Los Santos con 12,942 hectáreas (15.3%), al igual que Coclé con 12,102 hectáreas (14.3%), Veraguas con 11,870 (14.1%), Darién con 10,206 hectáreas (12.1%), Herrera con 2,532 hectáreas (3%) y Panamá Oeste con 120 hectáreas (0.1%).

En  lo que corresponde a la superficie cosechada se reportaron a la fecha unas 69,077 hectáreas con la participación de 1,048 productores, lo que representa el 82% de la superficie sembrada para una producción de 7,190,723 quintales, con un rendimiento promedio  de 104 quintales por hectárea.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, ha resaltado que pese a la pandemia de la Covid-19, se registró un aumento en la producción de arroz, gracias a la confianza que se le dio a los productores, porque se paró el desorden que había con las importaciones que se realizaban a diestra y siniestra cuando en medio de la cosecha se introducían  contenedores de arroz procedentes de Guyana y otros países.

 

También puedes leer:  La serie 'The Lord of the Rings' se situará miles de años antes del Hobbit 

 

Valderrama, enfatizó que desde que se encargó del ministerio, ha cumplido con las directrices del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de ‘no autorizar’ ninguna importación de arroz, sino se compraba primero toda la producción nacional, y eso se ha cumplido, pues el año pasado, por primera vez se compró toda la producción nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos