Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 26 de Julio de 2020 2:00 PM
El País: 2020/07/26 02:00pm

Azuero se prepara para apertura de actividades económicas a partir del lunes

Locales que podrán abrir son las salas de belleza y masajes, venta de equipos audiovisuales, electrónicas así como venta y reparación de computadoras.
  • Thays domínguez / azuero

  • @diaadiapa
COVID-19.

COVID-19.

Etiquetas

  • Minsa
  • Pandemia
  • cuarentena
  • coronavirus


La región de Azuero se prepara para ser una de las primeras áreas del país, en conjunto con Coclé, en la que se permitirá la apertura de algunas actividades económicas, como lo son servicios profesionales varios, venta de autos y construcción.


Con 232 casos acumulados en Herrera, y 106 en Los Santos, la península no cuenta con mayores restricciones de movilización, salvo el cumplimiento del toque de queda de lunes a domingo entre siete de la noche y cinco de la mañana.


Aunque con un poco de temor, debido a un repunte en nuevos casos de COVID-19 en las últimas semanas, los pobladores esperan la reapertura de las actividades permitidas a partir del lunes, como medida de dinamizar la economía, seriamente afectada tras cuatro meses de cierre.


"Es necesario mover la economía, hay muchas personas desempleadas", indicó Diana Díaz, propietaria de un restaurante, quien ve con buenos ojos la reapertura como forma de generar empleos.


Las actividades incluidas en la apertura son algunas de las incluidas en el bloque tres y parte del cuarto, entre las que destacan salas de belleza y masajes, venta de equipos audiovisuales, electrónicas así como venta y reparación de computadoras.

Leer también: ¡Tristeza! 25 defunciones en las últimas horas en Panamá por COVID-19

 

Minsa visitará locales

También la apertura de fondas y restaurantes, aunque la resolución 672, que autoriza la reactivación de algunas actividades lo señala únicamente para la provincia de Los Santos.


Sin embargo, según las autoridades, es importante que la población tenga claro que esta reapertura se hará de forma controlada, y los empresarios incluidos deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos la conformación de su comité de salud.


El gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca Cuán, indicó que las empresas deberán cumplir con todos los  protocolos para poder operar, y someterse a la inspección por parte del Ministerio de Salud.


"Vamos a estar en conjunto con el Minsa visitando a las empresas, para explicarles y guiarles sobre el cumplimiento de estos protocolos", manifestó el gobernador.


El uso de herramientas para detectar casos sospechosos entre colaboradores y clientes, así como la inversión en herramientas como termómetros, pediluvios, señalizacion y gel alcoholado, son parte de lo que deben hacer los empresarios ante la apertura.


Entre los servicios  que se han incluido en esta apertura en la región de Azuero y Coclé, también se incluye la construcción privada, la cual se realizará únicamente con trabajadores de la provincia donde estén los proyectos, ya que no se permitirá el ingreso desde otras regiones del país.

Leer también: Retoman la limpieza en el cementerio Monte Esperanza en Colón

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Más leídas
Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame
Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase
Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×