Un total de 51 incidentes en ascensores han sido atendidos de enero a la fecha, por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), a través de la Dirección Operativa de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), según detalló el capitán Andrés Espinoza, coordinador regional del Centro de Operaciones.
Estos casos reflejan la importancia de cumplir con las medidas de seguridad y el mantenimiento preventivo de los elevadores y montacargas, regulados bajo el Reglamento de Instalación y Seguridad de Ascensores y Montacargas en la República de Panamá (RAM), establecido mediante la Resolución JTIA 116 del 18 de diciembre de 2019 (G.O. 28971-A).
En este esfuerzo, la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) impulsa acciones en las inspecciones, docencia y prevención en todo el país dirigidas a evitar riesgos.
Recomendando a las administraciones de edificios, la importancia de contratar empresas certificadas y registradas en el BCBRP para dar mantenimiento a estos equipos.
Al respecto, el teniente René Quezada, de la DINASEPI, compartió recomendaciones esenciales en caso de un percance dentro de un ascensor:
• Mantener la calma en todo momento.
• Utilizar el sistema de comunicación interno (bocina o citófono) para pedir ayuda.
• Informar cuántas personas se encuentran dentro del ascensor y si alguien requiere asistencia médica.
• Evitar forzar las puertas y esperar a personal especializado o de mantenimiento.
• No usar los ascensores durante incendios, terremotos o tormentas eléctricas, en esos casos es más seguro utilizar las escaleras.
“Los ascensores son un medio de transporte seguro siempre que reciban el debido mantenimiento y sean usados de manera responsable. La prevención es clave para evitar riesgos”, subrayó el teniente Quezada.