Los productos Chunk Light Tuna de la alerta son de USA; los que se encuentran en Panamá son procedentes de Tailandia pic.twitter.com/p7pNtPIdhD
AUPSA Panamá (@AUPSA_PANAMA) 18 de marzo de 2016
Luego de una alerta sanitaria emitida por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (US FDA, por sus siglas en inglés), en la que informó a Panamá sobre la posible contaminación por fallas en el proceso de esterilización de algunos lotes de los productos Bumble Bee Chunk Light Tuna en agua y aceite, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), inició operativos post ingreso en los comercios tal como lo faculta la legislación.
Los operativos post ingreso fueron realizados a nivel nacional por inspectores de la AUPSA, con el apoyo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), quienes detectaron la venta del producto Bumble Bee procedentes de Tahilandia y no de Estados Unidos de donde se originó la alerta sanitaria.
Marco Pino, asesor de la AUPSA, expresó que desde la emisión de la alerta sanitaria sobre el producto en mención en la tarde de ayer, se iniciaron las investigaciones en el Sistema de Notificación de Alimento (SISNIA), detectándose que el 2016 no ha ingresado el producto específico al país, indicado en la alerta sanitaria, solamente de Thailandia, por lo que no existe peligro con el consumo del producto originario de esta región.
Los productos de alerta sanitaria provenientes de Estados Unidos son: Bumble Bee Chunk Light Tuna in Vegetable Oil y Bumble Bee Chunk Light Tuna in Water, ambos en latas de 5 Oz., producidos en el mes de febrero de 2016 con fecha que vencen en febrero del 2019 y los mismos corresponden a los siguientes códigos de barra (UPC): 8660000020, 8660000021 y 8660000736. Además, se identifican por el lote de producción impreso en la parte inferior de la lata, que inicia con la letra T.
Hemos recibido información de la empresa Bumble Bee Internacional donde indican que han revisado sus registros de distribución y aseguran que no han sido exportados a Panamá.
"Los productos que están en el mercado nacional no representan peligros para la población" @MarcoAPinoM pic.twitter.com/Hc4rOcKQTz
AUPSA Panamá (@AUPSA_PANAMA) 18 de marzo de 2016
Sin embargo, solicita que de encontrarse las lotificaciones enumeradas se pongan en contacto con la AUPSA.