Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 20 de Diciembre de 2017 5:15 PM
El País: 2017/12/20 05:15pm

Chicha de saril, refresco con ambiente navideño consumida a fin de año

La ciudadanía se acostumbra al consumo del saril para Navidad y Año Nuevo, durante el resto del año no es tan elevado su consumo, precio es asequible.
  • Jean carlos díaz

  • @jeandiaz1331
En las calles también venden el saril en bolsas de $1.00. Foto.Roberto Barrios

En las calles también venden el saril en bolsas de $1.00. Foto.Roberto Barrios

Los vendedores lo compran por saco para luego revenderlas por libra. Foto. Roberto Barrios

Los vendedores lo compran por saco para luego revenderlas por libra. Foto. Roberto Barrios

Etiquetas

  • Demanda
  • Navidad
  • Mercado de Abastos
  • Saril
  • Chicha
  • Flor de Jamaica
El saril o también conocido como la 'flor de Jamaica' es una fruta poco vista durante los primeros meses del año, pero su demanda aumenta con la cercanía de las fiestas de fin de año.
 
Su color rojizo y su forma peculiar parecida a una flor, es lo que hace que en Diciembre sea el mes de mayor consumo de este producto, es degustado como refresco en Navidad y Año Nuevo.
 
Existen diferentes maneras de prepararlo, pero en ninguna de ellas debe hacer falta el gustado jengibre que da ese toque perfecto con un tono de picante adicional que hace más sabrosa esta chicha, todo va en cuestiones de gusto, hay quienes la prefieren más puro y rojo intenso, mientras que otros optan porque vaya más picantita y con menos coloración.
 
Lea también: Aguadulce alberga el árbol de Navidad más grande de Centroamérica
 
¿Cuál es su precio?
 
día a día conversó con un vendedor de frutas y legumbres en el sector de La Peatonal y este manifestó que como este es un alimento que durante el año no se comercializa mucho, cuando llega su temporada de demanda no se consigue tan económico. Actualmente el saco está entre $20 y $25 tiene de 26 a 28 libras a precio de revendedor.
 
Por su parte, el vendedor en el Mercado de Abastos, Víctor Vásquez, señaló que con frecuencia lo compra con origen de Capira, La Chorrera, Chame y otros lugares, diciembre y enero es su temporada. La libra cuesta $1.25.

@DiaaDiaPa Plantón de saril, un producto muy gustado para esta época del año, esta fue sembrada en las tierras de una residencia de Campana. En las calles venden a $1 la bolsa de una libra y trae jengibre. pic.twitter.com/2Mlb7MUuGo

— Jean Díaz (@jeandiaz1331) 20 de diciembre de 2017
 
En esta fecha se puede conseguir hasta en los semáforos.
 
En manos del cliente llega a un valor de $1.00, los vendedores lo mezclan entre el jengibre y el saril para que entre ambos tengan un peso de $1.00 la bolsa. Es una planta algo silvestre producida con frecuencia en la provincia de Penonomé y Chiriquí.
 
Preparación
Se debe limpiar el saril, echarlo al agua hirviendo; debe ser de acuerdo a la cantidad o libras de saril que se utilicen, cuando el agua queda teñida de rojo y el saril un poco blanco se puede apagar, son pocos minutos de cocción.
 
Finalmente se le echa el jengibre, un poco se clavitos de olor (si gusta puede ser machacado) y azúcar al gusto, dejar reposar y luego enfriarla.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

 Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Más leídas
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes
Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador
Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos
Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×