el-pais -

Científica panameña premiada por investigación de tratamiento contra malaria

La Senacyt destacó que el tratamiento de parásitos protozoarios, como el causante de la malaria, sigue siendo un reto mundial.

Panamá/ACAN-EFE

La científica panameña Lorena Coronado fue galardonada con el Premio Nacional L'Oréal-UNESCO 2018 por su investigación de un tratamiento no invasivo contra la malaria, una enfermedad que causa cada año más de un millón de muertes en el mundo.

Coronado resultó ganadora con el proyecto "Diseño y prueba de aplicadores in vitro para el uso de energía electromagnética contra el parásito de la malaria", y recibirá 10.000 dólares para desarrollarlo", dijo este lunes la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá.

 

Ver más: Jodie Foster dirigirá y protagonizará el 'remake' de la cinta 'Woman at War'

 

La Senacyt explicó este lunes en una declaración pública que el proyecto de Coronado, doctora en Biotecnología de la Universidad Acharya Nagarjuna (India), "propone diseñar y estandarizar un dispositivo no invasivo y que no requiera utilizar drogas, sino la energía electromagnética, para el tratamiento de la malaria".

"Mi objetivo principal es lograr establecer un dispositivo aplicador de energía electromagnética que simule las condiciones del sistema real de una persona infectada por este parásito para, de esta forma, pasar a realizar las pruebas in vivo", dijo Coronado, de acuerdo con la información oficial.

 Hay talento en Panamá 

 

La Senacyt destacó que el tratamiento de parásitos protozoarios, como el causante de la malaria, sigue siendo un reto mundial, pues causan más de un millón de muertes anualmente.

El secretario nacional de la Senacyt, Jorge A. Motta, señaló que con este galardón, la institución "busca reconocer el papel determinante de la mujer en las ciencias para el desarrollo de investigaciones que promuevan el avance económico, social y cultural de los países".

 

Ver más: Certamen en Panamá promete dar más de 67 mil en premios a empresas innovadoras 

 

El Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" es una iniciativa apoyada por la Senacyt, que surgió en el marco del programa internacional L'Oréal-UNESCO "For Women in Science", que ya ha recompensado la labor de más de 2.000 mujeres científicas en unos 115 países, indicó la información oficial.

En la primera edición del premio en 2017, se recibieron 11 postulaciones y se galardonaron dos proyectos sobre Ciencias Biológicas, resultando ganadoras las doctoras María Beatriz Carreira y Laura Patiño. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico