Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 25 de Noviembre de 2024 12:47 PM
El País: 2024/11/25 12:47pm

Científico panameño Jean-Paul Carrera recibe reconocimiento internacional por su investigación en arbovirus

Con un doctorado en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas y evolución viral por la Universidad de Oxford, el Dr. Carrera ha dedicado su trabajo profesional a comprender la compleja dinámica de los virus transmitidos por artrópodos.
  • - Atención al Asegurado de Betania realiza actividades de prevención por Carnaval
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Escucha esta noticia

 El Dr. Jean-Paul Carrera, investigador panameño del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), fue galardonado con el prestigioso Premio Scherer/Hardy 2024 de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH, por sus siglas en inglés), a través de su Comité de Virus Transmitidos por Artrópodos. Este reconocimiento internacional celebra su sobresaliente labor en el estudio de los arbovirus, un avance que resalta la calidad de la investigación panameña. 

 

La ceremonia de premiación tuvo lugar el pasado 13 de noviembre en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial de Nueva Orleans, Estados Unidos, en el marco de la Reunión Anual de este año de la ASTMH. El Dr. Nicanor III Obaldía Rodríguez, director general del ICGES, y la Dra. Sandra López Vergés, jefa del Departamento de Investigación en Virología y Biotecnología del ICGES, acompañaron al Dr. Carrera durante la premiación, enfatizando la importancia de este reconocimiento tanto para la comunidad científica panameña como para la región, al tratarse de la primera vez que es entregado a un investigador científico latinoamericano.

 

Este reconocimiento destaca la excelencia científica del Dr. Carrera, cuya investigación continúa contribuyendo al entendimiento de los arbovirus y su impacto en los ecosistemas de Panamá y América Latina. Las infecciones arbovirales son aquellas causadas por los virus transmitidos por artrópodos (garrapatas, insectos, arañas).

 

El Dr. Carrera destacó: “Este premio es entregado tradicionalmente a jóvenes investigadores que estén estudiando un doctorado o que hayan pasado tres añas desde la finalización del doctorado, es decir, que se encuentren en etapas tempranas de su trayectoria, pero que su contribución haya sido de alto impacto en la arbovirología”.

 

Con un doctorado en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas y evolución viral por la Universidad de Oxford, el Dr. Carrera ha dedicado su trabajo profesional a comprender la compleja dinámica de los virus transmitidos por artrópodos. Desde 2008, sus investigaciones se han centrado en la detección temprana de virus emergentes como Madariaga, Punta Toro y Chikungunya, con un enfoque que abarca la región del Darién, el bosque tropical más grande de América Central.

 

Actualmente, Carrera lidera y participa en proyectos científicos de gran impacto internacional, entre los que destaca su colaboración en el proyecto DELTA (Dengue, Leishmaniasis y Transformaciones ambientales) que busca comprender como el cambio climático influye en la transmisión de enfermedades como el dengue, con el objetivo de crear herramientas predictivas que puedan aplicarse en diferentes contextos geográficos. Esta es una iniciativa que involucra a prestigiosas instituciones como el Instituto Adolfo Lutz, La Universidad de Sao Paulo y el Instituto Pasteur de Brasil.

 

El Dr. Carrera ha realizado diversas investigaciones para la prevención de epidemias y enfermedades emergentes, las que ha llevado a cabo tras ganar un total de nueve convocatorias públicas de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Senacyt.

 

El investigador también trabaja en la creación del Centro Carson de Investigación en Salud y Ecosistemas, concebido como una plataforma para el impulso de la investigación multidisciplinaria, cuyo objetivo es transformar las prácticas agrícolas, conservar la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades locales en la provincia de Darién.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Ella', de Boza, es una 'guial' real; es libre y empoderada

'Ella', de Boza, es una 'guial' real; es libre y empoderada

Comercial 300x250 B

Más leídas
Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

Más leídas
Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro
Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias
Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones
17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×