el-pais -

Cinco años esperando por el Ángel Guardián y los documentos del niño siguen archivados en el Mides

Hoy, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, familia de Lídice de Capira cuenta la experiencia que han vivido con varios funcionarios.

Didier Hernán Gil Gil

Desde el 17 de septiembre de 2018, una familia residente en Lídice, distrito de Capira, entregó los documentos para que su niño se beneficiara del programa Ángel Guardián, en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). 

De este trámite hay documentos que hacen constar que se hizo entrega a los funcionarios en las oficinas de Panamá Oeste. 

La solicitud inicial lleva el número .  Así empezó la madre de Dylan Vásquez Morales este trámite.

Desde el Intituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación se deja constar que este menor de edad presenta un diagnóstico de diplejia espástica. Esta misma entidad da fe de que Dylan acude a controles médicos de fisiatría, pediatría y psicología. Además recibe atención en terapia física y terapia ocupacional. 

Esta certificación es de septiembre de 2022, pero hacen saber que la atención que recibe data desde enero de 2017

Este medio pudo conocer que en 2018 funcionarios del Mides le visitaron. Luego de un año de espera, se acercaron a las oficinas de la entidad en Panamá Oeste y la información que le dieron es que no le podían dar el beneficio porque tenían casa propia.

La familia reiteró a día a día que la información es errada, pues viven alquilados. Esto generó una segunda visita del Mides a la familia y se presenta una reconsideración del caso a la institución. 

En ese momento, le indican que nuevamente tiene que volver a ingresar todos los documentos del niño, pues "ya había pasado cierto tiempo"

La última información que recibieron es que ya esa documentación reposaba en la sede central del Mides. 

"Esto va para cinco años, prácticamente es un periodo de gobierno. Yo no sé si el proceso demora tanto. He visto a mi alrededor y he observado que incluso hay padre de niños con discapacidad, donde los dos trabajan, tienen casa propia y aún así reciben el beneficio", comentó la madre de familia. 

Actualmente Dylan solo tiene un carné de discapacidad que le emitió la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

La progenitora indicó que le habían dicho que este trámite podría demorar dos años, pero en seis meses recibió el carné.

Hoy, cuando en Panamá y el mundo se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, casos como el de Dylan instan a la reflexión en cuanto a los programas que deberían darles respuesta y apoyo, pero que dejan un mal sabor en quienes perciben indiferencia de los gobernantes de turno. 

'día a día' solicitó una versión del Ministerio de Desarrollo Social durante el Mes de la Patria. No obstante, 30 días después no se obtuvo respuesta, pese a que se informó que se averiguaría qué había pasado con la solicitud de Dylan. 

Esta semana se realizó el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). En esta sesión, liderada por el vicepresidente, José Gabriel Carrizo se reiteró que el Gobierno Nacional, desarrolla programas y proyectos para las personas con discapacidad, con un enfoque de derecho como principio fundamental, donde se posiciona a la persona como el centro y sujeto de toda acción para su empoderamiento y vida independiente.   Curiosamente, el Conadis es un organismo de consulta y apoyo entre todos los sectores, presidido por el Órgano Ejecutivo, creado para promover el cumplimiento y la ejecución de las políticas públicas en materia de discapacidad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL