Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 24 de Enero de 2021 6:00 PM
El País: 2021/01/24 06:00pm

Completan proceso de vacunación del primer lote de la farmacéutica Pfizer

Paralelamente, la viceministra de salud Ivette Berrio informó que se mantienen las conversaciones bilaterales con la empresa AstraZeneca.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de los análisis.

Foto ilustrativa de los análisis.

Etiquetas

  • control
  • Apoyo
  • Esfuerzo
  • Medida
  • Salud

Este domingo 24 de enero, se completó el proceso de vacunación de las 6,420 dosis  a nivel nacional del primer lote de la farmacéutica Pfizer contra la COVID-19 que llegaron a Panamá el pasado miércoles 20.


Este proceso se cumplió de acuerdo al esquema establecido para todas las  instalaciones de la red tanto del Ministerio de Salud, como de la Caja de Seguro Social que atienden pacientes COVID-19 positivos en salas, Unidades de Cuidados Intensivos y Unidades de Cuidados Respiratorios.


Paralelamente, la viceministra de salud Ivette Berrio informó que se mantienen las conversaciones bilaterales con la empresa AstraZeneca para concretar la fecha de  la llegada a Panamá de la vacuna de esta farmacéutica.


Berrío mencionó que Panamá ya está organizando la logística para la llegada y entrega de esta vacuna, la cual también requiere de dos dosis por persona y que a la par se han mantenido simultáneamente conversaciones con el Portafolio COVAX y con la empresa Johnson & Johnson para la adquisición de las dosis necesarias para cumplir con el esquema de vacunación establecido para todo el país.


Recordó que de las cinco empresas que actualmente están fabricando vacunas contra la COVID-19, Panamá ha negociado con cuatro, con las cuales ha llegado a acuerdos para traer al país las dosis que permitan vacunar al 80% de la población, en un proceso que reiteró ha sido dividido en cuatro fases.


Sobre el manejo de la pandemia en el país, Berrío destacó que las intervenciones ejecutadas en las últimas semanas, lideradas por el ministro Luis Francisco Sucre, han logrado un descenso en la curva epidemiológica.

 

También puedes leer: Panamá suma dos refuerzos para la Serie del Caribe 

 


“El sacrificio ha sido enorme para todos, pero estas acciones están redundando en beneficio y la salud de todos los que habitamos este país, por ello es importante acatar las recomendaciones de las autoridades para poder así bajar los contagios y las defunciones”, resaltó.


Recordó que para inscribirse en el proceso de vacunación las personas pueden ingresar a vacunas.panamasolidario.gob.pa y llenar el formulario desarrollado por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), ya que a través de esta plataforma se agilizarán el registro de las personas en base a las fases de vacunación establecidas por el Gobierno Nacional.


Cabe destacar que el primer lote que llegó al país de la vacuna de Pfizer, que requiere dos dosis por persona, constaba de 12,840 dosis.


Por otro lado, en el reporte semanal de pruebas realizadas a los pasajeros que ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen el Ministerio de Salud informa que hasta el último corte se detectaron 4 pasajeros positivos por COVID-19 y se realizaron 357 pruebas.


Desde que la terminal aérea retomó sus actividades en octubre de 2020 se han realizado 179,568 pruebas y se han detectado un total de 961 personas positivas por COVID-19.


Informe epidemiológico


En el mundo se registran 54, 561,825 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 98,838,834 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,122,587 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.15%.


Para este domingo 24 de enero 2021 en Panamá se contabilizan 259,095 pacientes recuperados, 1,393 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 311,244.


A la fecha se aplicaron 9,279 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.0%.

 

También puedes leer:  Trabajan en un plan piloto para prevenir enfermedades en Colón 

 


Las últimas 24 horas se han registrado 25 nuevas defunciones, y además se actualizan 4 defunciones de fechas anteriores que totalizan 5,063 acumuladas y una letalidad del 1.63 %.


Los casos activos suman 47,086. En aislamiento domiciliario se reportan 44,500 personas, de los cuales 43,922 se encuentran en casa y 578 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,586 y de ellos 2,370 se encuentran en sala y 216 en UCI.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué pasó con el romantic style en Panamá?

¿Qué pasó con el romantic style en Panamá?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

Más leídas
Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera
Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur
Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP
Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×