el-pais -

¡Comprometámonos!, todos podemos hacer las paces con la naturaleza

Este 22 de abril de 2021 es el Día Mundial de la Tierra.

Redacción / día a día

 

Este 22 de abril de 2021, más que nunca ‘La Madre Tierra’ nos pide a gritos que actuemos, nuestro planeta se encuentra en un punto de inflexión, hemos cambiado completamente nuestro rumbo y no precisamente para bien. La humanidad sigue abusando del mundo natural. De forma irresponsable, saqueamos los recursos del planeta, mermamos sus especies silvestres y tratamos el aire, la tierra y los mares como vertederos.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que en este Día Internacional de la Madre Tierra hay ecosistemas y cadenas alimentarias cruciales que se están viendo al borde del colapso. “Esa es una actitud suicida. Debemos poner fin a nuestra guerra contra la naturaleza y cuidar de ella para que recobre la salud”, sentenció.

 

Lea tambiénMinistro de Salud destaca que en las próximas semanas llegarán 73 mil nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca

 

Guterres indicó que eso implica llevar a cabo una acción climática ambiciosa para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C como máximo y adaptarse a los cambios que se producirán, adoptar medidas más contundentes para proteger la biodiversidad y también reducir la contaminación creando economías circulares que generen menos desechos. “Esas medidas protegerán nuestro único hogar y crearán millones de empleos”, aseguró.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoce que la recuperación de la pandemia por COVID19 ofrece una oportunidad de que el mundo emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible. El mensaje está claro en el Día Internacional de la Madre Tierra, comprometámonos todos a trabajar con ahínco para restaurar nuestro planeta y hacer las paces con la naturaleza.

Aleida Ferreyra, representante residente a.i. del PNUD en Panamá expresó que es nuestra tarea tomar acciones para salvar el planeta, debemos frenar los riesgos que afectan la biodiversidad que sustenta la vida.

 

Entérate¡Dejen de alucinar, esa no era ella! Yoani Ben desmiente que fue vista con Alan Hernández

 

“Los riesgos y la gestión de estos tienen muchísimo que ver con la forma en que los seres humanos estamos produciendo bienes y servicios y consumiendo esos bienes y servicios de manera insostenible. Apegados a la Agenda 2030, esos riesgos pueden minimizarse y gestionarse de forma más eficiente y efectiva”, aseguró.

En tanto, Jessica Young, Gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del PNUD, dijo que la biodiversidad y los ecosistemas saludables son esenciales para mejorar y mantener el bienestar humano, ya que proporcionan recursos naturales necesarios para producción de alimentos, garantizar recursos hídricos, medicamentos, refugio, combustibles y adaptación al cambio climático. “Las oportunidades están en estos grandes sectores, además de tomar en cuenta que la rápida pérdida de biodiversidad que estamos presenciando en el mundo disminuyen el potencial de desarrollo sostenible y socavan esos cimientos que necesitamos para asegurar el desarrollo humano sostenible. Allí es donde están concentradas las amenazas, oportunidades y retos”, aseguró.

Young enfatizó que la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas y destrucción de hábitats que está ocurriendo de una forma super acelerada por nuestra forma de vida y modelos de desarrollo lineal, extractivista y de consumo devorador, que nos hace relacionarnos con el medio ambiente y con los sistemas de naturaleza como si fuéramos enemigos.

 

Chequea esto: Descontento con la gestión de Cortizo; corrupción, seguridad y salud van de mal a peor

 

No hay Planeta B. Protejamos el único que tenemos

Desde el PNUD trabajan con los gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia, la ciencia y las comunidades y con el Sistema de las Naciones Unidas para apoyar al país a cumplir sus metas climáticas y en materia de biodiversidad porque sabemos que la crisis a la que nos enfrentamos a causa de la COVID19 nos ha llevado a plantearnos distintos escenarios para avanzar en nuestros compromisos y realizar cambios profundos y sistémicos hacia una economía más sostenible.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3