el-pais -

DGI asegura que Gobierno Nacional no tiene previsto aumentar impuestos

En tanto que Ana Melissa Correa, abogada de la DGI, manifestó que a la economía digital se le ha dado un tratamiento exponencial a partir del 2020.

Redacción web

El Gobierno de la República de Panamá en estos momentos no se encuentra analizando, estudiando ni preparando un aumento de impuestos del ITBMS (7%), todo lo contrario, se ha reducido el impuesto de la Renta para las micro, pequeñas y medianas empresas, declaró Publio De Gracia Tejada, director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

Esta reducción va en la vía para reactivar la economía para garantizar principalmente los puestos de trabajo, así como el pago a los proveedores, adicionalmente durante los últimos meses, el Gobierno Nacional ha impulsado la ley de Amnistía Tributaria, la ley de Pronto Pago que les han dado la oportunidad a todos los contribuyentes de ponerse al día con la administración tributaria, expresó De Gracia.

 

También puedes leer: Psicólogos colonenses salen a protestar por anteproyecto de ley 

 

 

El director de la DGI señaló que nuestra economía vive momentos trascendentales donde toda la acción encaminada a la recuperación se tiene que abordar en conjunto no solo a nivel del gobierno, sino con todos los actores de la economía, desde las micros hasta los grandes empresarios, por lo que es importante destacar también que frente a la situación que vive el país, todas las acciones van encaminadas a provocar una recuperación económica para que ningún panameño se quede atrás.

 

Adicionalmente la DGI ha iniciado una estrategia que consiste en avanzar en la masificación voluntaria de la factura electrónica y el que quiera mantenerse con los equipos fiscales, incluir la obligación de un dispositivo de transmisión que busca principalmente garantizar la reducción de la evasión fiscal, que ha sido un punto importante a resolver y al cual tenemos como un reto en esta administración, expresó el conductor de los recaudos públicos.

 

“Es clave que la población nos ayude para que cuando un comercio esté obligado a entregar una factura, lo haga, y el consumidor se lo exija”, dijo el director de la DGI y destacó que la evasión fiscal es un delito y exigir la factura es la única manera para que no se siga jugando vivo con los impuestos de todos los panameños.

 

Economía digital

Por su parte, Gerardo Herrera, asesor del despacho del director de la DGI, repasó lo que a la fecha ha realizado Panamá en cuanto al tema de la economía digital, asegurando que “si deseamos que las empresas de la economía digital tributen en Panamá, tenemos que estar listos para que ellas se registren, por lo que ya se ha iniciado una cooperación con organismos internacionales tendientes a establecer un registro para que estas empresas vengan a nuestro país, se registren como contribuyentes y lleven a cabo la tributación de sus rentas netas, es decir, sobre la parte de sus ganancias que corresponde al mercado local”.

Aseguró que actualmente se encuentran conversando con los actores locales y con las grandes firmas internacionales con miras a servir de puente para poder nivelar la cancha y que nuestro país, al igual que el resto de los actores mundiales se vean beneficiados no solo con el consumo de productos, sino de igual manera de la recaudación producto de las ganancias de estas firmas digitales.

 

También puedes leer:  Diseñador venezolano Marco Michetti le tira a Zulay Rodríguez y ella le responde 

 

En tanto que Ana Melissa Correa, abogada de la DGI, manifestó que a la economía digital se le ha dado un tratamiento exponencial a partir del 2020, y esto quiere decir que ha crecido gracias a la pandemia. Algunos países ya han propuesto modelos en materia impositiva que incluye esta nueva economía y ya Panamá es parte de esas conversaciones a través del Foro Global.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón