el-pais -

El consumo de bebidas azucaradas a un paso de tener impuesto

En Panamá las bebidas con azúcares son muy consumidas sobre todo por los jóvenes.

Yanelis Domínguez

Según datos de la Contraloría General de la República, en Panamá mueren al año cerca de 1,300 personas a causa de complicaciones por la diabetes. De estas, 702 son mujeres y el resto, 598, hombres.

Según el Censo Nacional de Salud Preventiva la obesidad del Ministerio de Salud ( Minsa),  la hipertensión tiene un  38.39% de prevalencia,  mientras que la diabetes es de  35.74%.

Con miras a acabar con el alto consumo de azúcar en el país,  se aprobó en  primer debate  el Proyecto de Ley No.570, que establece el impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas, tras extensas consultas con  el sector privado, Salud, MEF, CSS y otros actores, en la Comisión de Economía y Finanzas.

La presidenta de la Asociación Panameña de Nutricionistas y Dietistas, Myrna Mencomo, aconsejó que aunque las normas son buenas urge realizar un cambio en el estilo de vida. Los panameños tienen que comenzar a cuidar su salud, sino igual van terminar enfermos.

Leer también: Centroamérica y el Caribe afectados por los casos de diabetes

La iniciativa acentúa que es evidente que la alta prevalencia de obesidad en la población es producto, en parte, por el consumo de estas bebidas, esto se  refleja en el aumento de índices de enfermedades como la diabetes y el cáncer.

El  Proyecto de Ley No.708 que modifica el artículo 700 del Código Fiscal. La iniciativa tiene como objetivo la actualización del valor del impuesto sobre la renta que deben pagar las personas naturales en la República de Panamá. 

Los empresarios pagarían  de 5 a  25% el Impuesto Selectivo al Consumo.

Así quedarán los impuestos 

Si la renta neta gravable ( ganancia neta anual) es hasta B/. 18,000.00 el impuesto será 0%. De B/. 18,000.00 hasta B/. 75,000.0 el impuesto será el 15% por el excedente de B/. ll,000.00.B/. 50,000.00.  De más de B/. 75,000.00 pagarán B/. 5,850.00 por los primerosB/. 75,000.00 y una tarifa del 25% sobre el excedente de B/. 75,000.00.

Etiquetas
Más Noticias

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta