el-pais -

El consumo de bebidas azucaradas a un paso de tener impuesto

En Panamá las bebidas con azúcares son muy consumidas sobre todo por los jóvenes.

Yanelis Domínguez

Según datos de la Contraloría General de la República, en Panamá mueren al año cerca de 1,300 personas a causa de complicaciones por la diabetes. De estas, 702 son mujeres y el resto, 598, hombres.

Según el Censo Nacional de Salud Preventiva la obesidad del Ministerio de Salud ( Minsa),  la hipertensión tiene un  38.39% de prevalencia,  mientras que la diabetes es de  35.74%.

Con miras a acabar con el alto consumo de azúcar en el país,  se aprobó en  primer debate  el Proyecto de Ley No.570, que establece el impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas, tras extensas consultas con  el sector privado, Salud, MEF, CSS y otros actores, en la Comisión de Economía y Finanzas.

La presidenta de la Asociación Panameña de Nutricionistas y Dietistas, Myrna Mencomo, aconsejó que aunque las normas son buenas urge realizar un cambio en el estilo de vida. Los panameños tienen que comenzar a cuidar su salud, sino igual van terminar enfermos.

Leer también: Centroamérica y el Caribe afectados por los casos de diabetes

La iniciativa acentúa que es evidente que la alta prevalencia de obesidad en la población es producto, en parte, por el consumo de estas bebidas, esto se  refleja en el aumento de índices de enfermedades como la diabetes y el cáncer.

El  Proyecto de Ley No.708 que modifica el artículo 700 del Código Fiscal. La iniciativa tiene como objetivo la actualización del valor del impuesto sobre la renta que deben pagar las personas naturales en la República de Panamá. 

Los empresarios pagarían  de 5 a  25% el Impuesto Selectivo al Consumo.

Así quedarán los impuestos 

Si la renta neta gravable ( ganancia neta anual) es hasta B/. 18,000.00 el impuesto será 0%. De B/. 18,000.00 hasta B/. 75,000.0 el impuesto será el 15% por el excedente de B/. ll,000.00.B/. 50,000.00.  De más de B/. 75,000.00 pagarán B/. 5,850.00 por los primerosB/. 75,000.00 y una tarifa del 25% sobre el excedente de B/. 75,000.00.

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón