el-pais -

El Imelcf trabaja limitadamente por la falta de presupuestos que le asignan

En un mes, Pachar elaborará un diagnóstico de la situación actual del Imelcf para presentarlo ante la junta directiva de la entidad y tomar acciones.

Jean Carlos Díaz

 

El presupuesto anual que maneja el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) es de $50 millones aproximadamente, pero lo que se requiere es cerca de $80 millones, ya que los montos asignados son insuficientes para llevar adelante una buena gestión.

 

Adicional a la carencia de recursos económicos, se le suma la falta de locales propios para las diferentes sedes que mantiene esta entidad en todo el país.

 

 

El 60% del presupuesto actual es utilizado para la inversión, pero por alquiler de locales que albergan de manera temporal las diferentes dependencias del Imelcf, se paga entre $1 millón a $1.5 millones en alquiler de locales, todos los años.

Siempre ha sido una problemática en la institución

José Vicente Pachar, director general del Imelcf, reconoce que la asignación presupuestaria siempre ha sido una limitante dentro de esta institución, haciendo que se realice el trabajo de una manera más limitada y ajustada a los recursos que se tienen.

La pieza fundamental de la investigación es la prueba científica, los servicios que brinda el Imelcf son gratuitos.

 Puede leer: Unos 70 cadáveres sin identificar en la Morgue Judicial, tienen más de un año

 

Se ha dado apoyo con créditos extraordinarios, pero aún así sigue persistiendo los problemas con locales alquilados, con la Morgue Judicial, hacinamiento de cadáveres, dotación de laboratorios y una política de salario justo para todos los funcionarios.

 

 

Les deben a los trabajadores de Criminalística

A los funcionarios de Criminalística, los cuales la junta directiva del Imelcf aprobó otorgar un 50% adicional al salario, se les adeuda más de $10 millones, ya que el Ministerio de Economía y Finanzas aún no ha asignado estos fondos.

 

 

Ante esta limitante presupuestaria se restringe el poder hacerle frente a la deuda con los colaboradores, una planificación de locales propios, compra de equipos, proyectos de capacitación, inversión, desarrollo y demás, explicó Pachar.

Hay prioridad política y no científica

A juicio del médico forense, los dineros del Estado son repartidos con algunas prioridades que responden a intereses que no son científicos ni docentes, sino políticos, no se toma en cuenta esta especialidad.

Han triplicado la cantidad de funcionarios

En el año 2005 la institución solo contaba con 110 funcionarios, pero ahora son mil 400, de ellos cerca de 600 son el área de Criminalística.

 Vea más: El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

 

El Imelcf tiene 51 médicos en todo el país, tres odontólogos, seis psiquiatras, tres patólogos forenses y los demás médicos forenses, donde hay provincias que tienen un solo especialista.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3