el-pais -

El Imelcf trabaja limitadamente por la falta de presupuestos que le asignan

En un mes, Pachar elaborará un diagnóstico de la situación actual del Imelcf para presentarlo ante la junta directiva de la entidad y tomar acciones.

Jean Carlos Díaz

 

El presupuesto anual que maneja el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) es de $50 millones aproximadamente, pero lo que se requiere es cerca de $80 millones, ya que los montos asignados son insuficientes para llevar adelante una buena gestión.

 

Adicional a la carencia de recursos económicos, se le suma la falta de locales propios para las diferentes sedes que mantiene esta entidad en todo el país.

 

 

El 60% del presupuesto actual es utilizado para la inversión, pero por alquiler de locales que albergan de manera temporal las diferentes dependencias del Imelcf, se paga entre $1 millón a $1.5 millones en alquiler de locales, todos los años.

Siempre ha sido una problemática en la institución

José Vicente Pachar, director general del Imelcf, reconoce que la asignación presupuestaria siempre ha sido una limitante dentro de esta institución, haciendo que se realice el trabajo de una manera más limitada y ajustada a los recursos que se tienen.

La pieza fundamental de la investigación es la prueba científica, los servicios que brinda el Imelcf son gratuitos.

 Puede leer: Unos 70 cadáveres sin identificar en la Morgue Judicial, tienen más de un año

 

Se ha dado apoyo con créditos extraordinarios, pero aún así sigue persistiendo los problemas con locales alquilados, con la Morgue Judicial, hacinamiento de cadáveres, dotación de laboratorios y una política de salario justo para todos los funcionarios.

 

 

Les deben a los trabajadores de Criminalística

A los funcionarios de Criminalística, los cuales la junta directiva del Imelcf aprobó otorgar un 50% adicional al salario, se les adeuda más de $10 millones, ya que el Ministerio de Economía y Finanzas aún no ha asignado estos fondos.

 

 

Ante esta limitante presupuestaria se restringe el poder hacerle frente a la deuda con los colaboradores, una planificación de locales propios, compra de equipos, proyectos de capacitación, inversión, desarrollo y demás, explicó Pachar.

Hay prioridad política y no científica

A juicio del médico forense, los dineros del Estado son repartidos con algunas prioridades que responden a intereses que no son científicos ni docentes, sino políticos, no se toma en cuenta esta especialidad.

Han triplicado la cantidad de funcionarios

En el año 2005 la institución solo contaba con 110 funcionarios, pero ahora son mil 400, de ellos cerca de 600 son el área de Criminalística.

 Vea más: El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

 

El Imelcf tiene 51 médicos en todo el país, tres odontólogos, seis psiquiatras, tres patólogos forenses y los demás médicos forenses, donde hay provincias que tienen un solo especialista.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Chepo de Las Minas celebra con fervor la Independencia de Panamá de España

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama Génesis Arjona compartió con orgullo que ahora suma dos nuevos títulos académicos

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026