El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, se alegró este jueves por la "sorpresa" de la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo papa, con el nombre de León XIV, un "hermano" que conoce "hace 35 años" y que "siente el sentir de los más pobres".
"El nuevo papa León XIV es un hermano que conozco desde hace 35 años. Él ha estado muchas veces en Panamá. Hemos trabajado mucho con la orden de San Agustín. Entonces, para mi la sorpresa es doble", declaró el arzobispo panameño a la prensa, minutos después de conocer al nuevo papa.
Ulloa dijo sobre León XIV que el espíritu santo "ha elegido a un hombre conciliador, que siente el sentir de los más pobres. Pero, sobre todo, un hombre que siempre ha sido puente" con el que el arzobispo panameño asegura tener una vieja relación de amistad.
"Realmente, no puedo no expresar la emoción desde la fe y humana de tener la certeza de que el espíritu nos ha regalado a este gran hombre con raíces latinoamericanas", señaló Ulloa visiblemente emocionado por la elección del estadounidense Robert Francis Prevost.
Ulloa asegura que León XIV estuvo hace "21 años" durante su acto de consagración como obispo auxiliar y que recientemente estuvieron juntos en Roma, tras la muerte del papa Francisco.
El nuevo papa, que también tiene ciudadanía peruana y era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023, fue elegido este jueves en el segundo día de su cónclave para suceder al papa Francisco.
Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro.
Allí dijo que Dios ama a la humanidad "incondicionalmente" y animó a caminar "unidos, de la mano", con la premisa de que "el mal no prevalecerá".
Así, León XIV se convierte en el 267 pontífice de la historia y sucesor de Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.