el-pais -

El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

Un desorden mental poco conocido, pero que cada vez es más frecuente, y si no se presta atención pronto, podría convertirse en un problema más grave.

Ana Cristina Quinchoa

A veces, el amor por los animales se puede convertir en una obsesión. Las personas que les adoran, pueden, inconscientemente, llegar a acumular una cantidad impresionante de animales en su propia residencia bajo el pretexto de cuidado. Esa idea fija es una condición mental, un problema real de salud pública y social, poco conocido para algunos, que no solo afecta a quien se dedica al acaparamiento de animales, sino también a las personas que le rodean y a los animales adquiridos.

Quienes padecen esta condición se caracterizan por tener a sus mascotas en hacinamiento y en condiciones insalubres. Acumulan animales, a pesar de la incapacidad de proporcionar los estándares mínimos de nutrición, saneamiento y atención veterinaria.

Leer también: Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

Los casos de acumulación de animales en Panamá no son una novedad, pero tomaron relevancia en 2016 cuando la Fundación San Francisco de Asís (Fundasis) dio a conocer un problema de acumulación en el área de El Cangrejo, donde una persona tenía a 26 perros en condiciones deplorables. Este año, en medio de la pandemia por coronavirus, se han viralizado otros casos similares a través de las redes sociales.

La psiquiatra Anna Patricia Alessandria explicó que este trastorno mental (trastorno de acumulación de animales) está dentro de la categoría del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) relacionado en la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.

Según Alessandria, hasta el momento no se han realizado estudios que evalúen los resultados de recibir tratamientos para el desorden mental por acumulación de animales, pero existen casos donde las personas, luego de una terapia adecuada, tipo cognitiva conductual (psicoterapia), medicación o psicoeducación, dejan de acumular mascotas. Estos procedimientos, siempre deben ser evaluados por un profesional de Salud Mental.

Trastorno y síndrome

El trastorno de acumulación de animales, muchas veces, es relacionado con el Síndrome de Noé, que hace alusión al personaje bíblico que construyó una embarcación donde albergó a todas las especies de animales durante el diluvio, un problema que también se basa en la acumulación de animales, sin embargo, de acuerdo con Alessandria, se está ante un error, pues no es lo mismo.

Además: El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

“El Síndrome de Noé afecta principalmente a adultos mayores que padecen demencia e incluso las personas se aíslan, descuidan su higiene, acumulan objetos y no dejan entrar a nadie a su casa; mientras que el trastorno de acumulación de animales se basa en tener un número alto de animales sin las condiciones apropiadas”, detalló.

Acumular compulsivamente animales también conlleva un problema legal, porque en Panamá existe el artículo 8 de la resolución N°22 de 28 de enero de 2000 emitida por el Ministerio de Salud (Minsa) que indica que en cada hogar solo se permite tener dos animales por especie y máximo de dos especies de animales diferentes. Por ende, los acumuladores terminan infringiendo la norma por cantidad de animales y las autoridades proceden al retiro y reubicación de las mascotas hacinadas.

Acumulador versus rescatista

La diferencia entre un acumulador y un rescatista está en la responsabilidad, explicó Ana Laura Fernández, presidenta de Movimiento Conciencia Animal (Moca Panamá), porque los acumuladores no tienen a los animales en buenas condiciones ni les brindan la atención necesaria, en cambio los rescatistas tienen la misión de rescatar, rehabilitar y dar en adopción. Principalmente, se encargan de esterilizar y buscar un nuevo hogar para las mascotas.

‘En situaciones de acumulación, los animales retirados no son botados a la calle como las personas piensan, pues cuando no se les encuentra un hogar son regresados al propietario, pero esterilizados, y se le da seguimiento al caso’ dijo Fernández.

Te puede interesar: Discriminación racial en Panamá sigue siendo una penosa realidad

La rescatista manifestó que cuando una persona tiene más de 10 animales, ya se puede considerar que es un acumulador, pero depende en qué condición tenga a los animales, porque si la persona mantiene la misma cantidad de mascotas, pero cada uno tiene su tarjeta de vacuna y plato de comida propio, entonces, se trata de alguien que, simplemente, le está dando techo, amor y comida a los animales.

Casos panameños de acumuladores

Fernández recordó y detalló tres casos de acumuladores de animales a los que ha tenido que hacerle frente durante este año:

Santiago, provincia de Veraguas / Más de 13 perros

Sucedió en febrero. Una familia de adultos mayores tenía más de trece perros en la residencia. Moca Panamá, al conocer el caso, se aproximó al lugar para brindar apoyo a las personas y a los perros, donde dejaron sacos de comida para aproximadamente un año y se les realizó esterilización a todos los animales en la casa.

Tocumen / 25 perros

A finales de julio, se dio el segundo caso de acumulación de animales. Una señora tenía 25 perros hacinados en su casa, dijo Fernández, cinco de los caninos fueron trasladados a Moca Panamá, sin embargo, aún hay ocho perros en la residencia de la propietaria, ya que no se pudo reubicar a todos, debido a que algunos ya son adultos y se dificulta buscarle un hogar.

‘Todos los perros fueron esterilizados, pero hace poco, cuando la Policía Ambiental realizó una visita de seguimiento al caso, se percataron que la señora había escondido a una perra embarazada para que no fuera esterilizada. La persona no quiere entregar a la canina, y ahora se tendrá que actuar con Juez de Paz’, mencionó Fernández.

Torrijos Carter / 76 perros

En este caso, un señor tenía 76 perros, pese a no contar con un espacio apropiado o dinero suficiente para mantener a los animales.

Moca Panamá conversó con el propietario para operar a las mascotas y así evitar camadas, pero el día de la esterilización, dijo Fernández, el señor tuvo comportamientos agresivos y bipolares, ya que había desistido de la decisión tomada anteriormente, por lo que tuvieron que volver a hablar con él.

‘Nos percatamos que ninguno de los perros recibe amor por parte del señor, porque los animales temblaban, se orinaban y se defecaban encima cuando el propietario los iba a agarrar a la hora de la esterilización. Además, un perro lo mordió en uno de esos momentos de manipulación, y el señor le dio un golpe con el puño cerrado al canino. Eso para nosotros fue horrible’.

En esa situación, Moca Panamá logró reubicar a 21 perros en nuevos hogares, pero 12 volvieron con el dueño porque fue difícil encontrarle casa. Los que regresaron estaban esterilizados.

Fernández mencionó que en cada uno de los casos se han aproximado profesionales de salud mental para brindar apoyo psicológico a las personas acumuladoras de mascotas.

‘La acumulación es un problema social que el gobierno tiene que atender, porque en cualquier momento se puede salir de control’, indicó Fernández, y además aseguró que deben existir más casos de acumuladores en nuestro país, porque después de los casos conocidos, algunas personas se han contactado con Moca Panamá para pedir ayuda.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

Fama 'Volví a amar' Jeison Vega celebra su boda civil y dedica una emotiva canción a su esposa

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

Fama Nicole Pinto incrementa confianza a niña que se identifica con su tono de piel

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.

El País Lluvias dejan varias familias afectadas en El Tigre de Los Amarillos en Soná

El País Aduanas y Zona Libre lanzan la Operación Khaleesi contra el comercio ilícito

El País Identifican a hombre hallado en el mirador de Escobal

El País María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El País Portobelo se prepara para recibir a cientos de devotos del Cristo Negro

El País ¡Veraguas se ahoga en basura! Irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan crisis ambiental

El País Asesinan a un hombre mientras realizaba trabajos de mecánica en Villa del Caribe

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay