Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
El País: Martes 29 de Noviembre de 2022 2:35 PM
El País: 2022/11/29 02:35pm

Estudiantes panameños desarrollaron investigación para mejorar la radiación contra el cáncer nasofaríngeo

Según el boletín del Registro Hospitalario Instituto Oncológico Nacional en el año 2021 fueron referidos a dicha institución 4 767 pacientes con ese tipo de tumor.
  • Tomado de la senacyt

  • [email protected]
  • @diaadiapa


COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Senacyt
  • Instituto Oncológico Nacional
Escucha esta noticia

Un grupo de tres estudiantes de Ingeniería Biomédica de Panamá presentó un estudio denominado “Pruebas dosimétricas utilizando la técnica Step & Shoot para la futura implementación de Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) con equipo LINAC” en el Instituto Oncológico Nacional (ION) de ese país. 


La investigación consistió en un estudio preliminar para determinar la distribución de dosis de radiación ionizante en doce escenarios de cáncer nasofaríngeo, utilizando una técnica más avanzada de radioterapia externa conocida como Step & Shoot. 

 
El acto de presentación se llevó a cabo en la Trigésima Novena Convención de Estudiantes de Centroamérica y Panamá (CONESCAPAN) que se llevó en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de San Salvador, El Salvador.


El CONESCAPAN pertenece a las actividades que se desarrollan dentro del Consejo de Centroamérica y Panamá (CAPANA) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). El CAPANA está formado geográficamente por los países de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.


La técnica Step & Shoot es un método básica de IMRT que aporta una mejor distribución de dosis en comparación a la radioterapia convencional, porque se enfoca mejor en el tumor y limita la radiación innecesaria al tejido sano. 


El estudio de los panameños abarcó desde la planificación del tratamiento, utilizando un software de simulación, hasta la implementación de la radioterapia utilizando un acelerador lineal médico (LINAC, siglas en inglés). El LINAC se utilizó para irradiar un maniquí que simulaba las densidades de los tejidos humanos, y en el cual se distribuyeron homogéneamente detectores para registrar las distribuciones de radiación ionizante recibidas durante el tratamiento.


En este contexto la evidencia científica ha demostrado los excelentes resultados que brindan las técnicas de IMRT en el tratamiento de diversos tipos de cánceres, en especial en carcinomas que por su localización pueden comprometer otras estructuras sensibles durante la radioterapia como por ejemplo el cáncer nasofaríngeo.


Según el boletín del Registro Hospitalario del Cáncer del ION, durante el año 2021 fueron referidos a dicha institución 4 767 pacientes con cáncer, donde el 90% de los casos remitidos fueron casos nuevos.

Con base en información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer se sitúa como la segunda causa de muerte en Panamá, registrando una tasa de incidencia de 72,7 por cada 100 mil personas.


Ciencia local
El Dr. Ernesto Ibarra, Coordinador de la Escuela de Ingeniería Biomédica e Instrumentación de la Universidad Latina de Panamá (ULATINA) expresó que un gran “orgulloso por el desempeño de los estudiantes en el CONESCAPAN. Este tipo de actividades les permite involucrarse en el campo científico desde la fase de investigación hasta la divulgación del conocimiento generado”.


“Nuestros futuros profesionales de la ingeniería biomédica están destacando cada vez más en el terreno internacional, dejando muy bien a nuestro país, pero todavía debemos aumentar los esfuerzos en fortalecer tanto políticas como recursos en investigación, innovación y desarrollo en Panamá”, afirmó Ibarra. 

Julio García, presidente de IEEE-Panamá, la participación de los alumnos de esa nación en El Salvador “refleja el grado de avance que la Ingeniería Biomédica local ha logrado alcanzar gracias al interés y talento de las
nuevas generaciones”.


“Tenemos que resaltar este tipo de trabajos que reflejan muy claramente la calidad de los futuros profesionales que tendrá el país en un campo que es sumamente importante para el sistema nacional de salud, poco a poco esta rama de la Ingeniería local ha ido ganando espacios más allá de nuestros fronteras donde se reconoce la calidad de nuestros especialistas en esta área”, indicó el Presidente de IEEE-Panamá.


El CONESCAPAN tuvo la participación de diversos países de la región latinoamericana. Por Panamá, fue seleccionado el citado artículo científico de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Biomédica e Instrumentación de la Universidad Latina de Panamá (ULATINA): Víctor Santamaría, Krystel Villarreta, y Marcos Solano.

Como asesores estuvieron Alexis Álveo, físico Médico del ION, Dr. Juan Demóstenes Arosemena también del ION y el Dr. Ibarra de la ULATINA. 


Con ese mismo trabajo presentado en El Salvador, los estudiantes panameños ganaron en el nivel nacional el tercer lugar en la Jornada de Iniciación Científica (JIC-SENACYT) en la categoría de Ciencias de la Salud. 


La JIC es organizada entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
La popular ‘pastilla del día después’ no es un juego

La popular ‘pastilla del día después’ no es un juego

Comercial 300x250 B

Más leídas
Ruta Colonial Transístmica podría ser  declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad

Ruta Colonial Transístmica podría ser declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad

Se lo llevó el diablo, hombre pierde la vida tras ser atropellado por un  bus en Colón

Se lo llevó el diablo, hombre pierde la vida tras ser atropellado por un bus en Colón

Reportan incendio en un buque en el muelle debajo del puente de Las Américas

Reportan incendio en un buque en el muelle debajo del puente de Las Américas

¡Qué bien! Personas desinteresadas buscan ayudar a los habitantes de calle en Colón

¡Qué bien! Personas desinteresadas buscan ayudar a los habitantes de calle en Colón

Más leídas
Ruta Colonial Transístmica podría ser declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad
Se lo llevó el diablo, hombre pierde la vida tras ser atropellado por un bus en Colón
Reportan incendio en un buque en el muelle debajo del puente de Las Américas
¡Qué bien! Personas desinteresadas buscan ayudar a los habitantes de calle en Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

Sebastián NG, el piloto panameño que destaca en el deporte a motor a nivel internacional

La aerosolgrafía cautiva a transeúntes en las calles panameñas

La aerosolgrafía cautiva a transeúntes en las calles panameñas

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×