el-pais -

Facultad de Medicina de la UP se empapa sobre el uso del cannabis medicinal

El período de consultas al proyecto de ley 595 comenzó el pasado jueves 14, aún no hay fecha definida en que podría ser aprobado en segundo debate.

Jean Carlos Díaz

 

La Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) se ha sumado a los esfuerzos que adelantan diversas autoridades, organizaciones y la sociedad civil para buscar el consenso ante el uso del cannabis medicinal.

 

 

No solo los estudiantes de esta cátedra, sino también los profesores y hasta el propio decano de la facultad han mostrado su interés por educarse sobre las características, beneficios y las propiedades que tienen el cannabis en el tratamiento de diversas patologías.

Esta facultad estará participando de la subcomisión que analiza el proyecto de ley 595 que autoriza y regula el uso del cannabis medicinal. Esta iniciativa fue regresada a primer debate para realizar las consultas necesarias y establecer una buena normativa que aborde el tema con responsabilidad.

 

 

Puede leer: Desmantelan red que traficaba droga de Colombia a Costa Rica atravesando Panamá

 

 

 El tema debe ser analizado a fondo

Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, indicó que se debe analizar profundamente la legalización o permitir el uso medicinal del cannabis, tomando todas las medidas necesaria para establecer la seguridad de los pacientes, pasando por un proceso de monitoreo y regulación estricta.

“La posición de la Facultad de Medicina es científica y como científicos estamos abiertos a examinar todas las posibilidades terapéuticas que puedan implicar esperanza en el tratamiento de ciertas enfermedades para nuestros pacientes”, recalcó el doctor.

 

 

Además: Estación seca afecta cuatro mil hectáreas en Azuero y provincia centrales

 

 

 Hace falta educar más a la ciudadanía

Los estudiantes consideran que debe haber mayor educación en la población para que se deben de crear ideas sobre el uso del cannabis que no van a ser permitidas de llegarse a aprobar en la medicina.

El diputado Crispiano Adames, quien preside la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), en donde se debate el proyecto 595, considera que es positivo que más personas se vayan educando sobre la temática porque eso demuestra que hay avances en salud que son necesarios en muchos pacientes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969