el-pais -

Franklyn Robinson: Meduca menosprecia y discrimina a la familia LGBTIQ+

IPDH instan al Ministerio de Educación y a cualquier otra autoridad gubernamental a ser prudentes en sus actuaciones.

Redacción

 

Algunas autoridades están en la mira de algunas organizaciones y activistas pro Derechos Humanos.

 

Tal es el caso de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, quien luego de emitir  una “disculpa pública” por la publicación de imágenes de familias homoparentales en unas guías educativas dirigidas a adolescentes, fue cuestionada por activistas, pues consideran que se desconocen los derechos de la comunidad LGBTIQ+, así se dio a conocer mediante un comunicado firmado por Franklyn Robinson, presidente del movimiento Independientes Pro Derechos Humanos (IPDH)

 

“Esta acción envía un lamentable mensaje a la Nación: la educación en Panamá no es un asunto neutral y no ve a todos por igual.  Este acto demuestra lo que por años distintas organizaciones civiles han denunciado, que uno de los principales escenarios, donde un ser humano experimenta, por primera vez, la discriminación por orientación sexual y/o identidad/expresión de género es durante su formación”, reza parte del comunicado.

Leer también: Celebraban tremendo quinceaños en plena cuarentena en Chiriquí

 

¿Extralimitación de funciones?

Según el comunicado firmado por Robinson la institución que dirige la señora Gorday de Villalobos, no solo extralimita sus funciones, sino que es una violación directa a los artículos 17, 87, 88, 89 y 90 de la Constitución Nacional.

 

Para ellos su acción se aleja completamente de la función constitucional del Ministerio de Educación y desconoce la independencia de los órganos del Estado Panameño, pues no es función de esta entidad gubernamental esbozar criterios que actualmente son parte de un debate jurídico en la Corte Suprema de Justicia.

 

“Rechazamos rotundamente que la presión de un sector de la sociedad y las pasiones criollas hayan generado una reacción no razonada que promueve aún más la división de la población panameña y a su vez desconoce los instrumentos legales internacionales que nuestro país reconoce en cuanto a la existencia de Derechos a todas las familias sin distinción alguna”, agregan.

 Para el  movimiento Independientes Pro Derechos Humanos “este Ministerio desconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 16, protege el concepto de familia como un Derecho sin distinción por la orientación sexual o identidad/expresión de género de quienes la componen”.

 

IPDH instan al Ministerio de Educación y a cualquier otra autoridad gubernamental a ser prudentes en sus actuaciones.

Leer también: Inicia proceso de organización de la Feria de Azuero 2021
Etiquetas
Más Noticias

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita