el-pais -

Gobierno determinará eventual ajuste del salario mínimo en Panamá

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

EFE

 

El Gobierno de Panamá deberá decidir y anunciar esta semana un eventual ajuste del salario mínimo, que entrará en vigor en enero y estará vigente por los próximos dos años, tras el fracaso de las negociaciones entabladas por patronos y sindicatos en una mesa tripartita.

"Esperamos terminar las revisiones del decreto y análisis de cada insumo que tuvimos en la mesa a final de esta semana para anunciar el resultado. En estos momentos, estamos valorando reglón por reglón, actividad por actividad y la proyección económica de cada una", dijo este lunes a los periodistas la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

El pasado 29 de octubre fue instalada la llamada Comisión Nacional de Salario Mínimo, establecida en la ley e integrada por los sindicatos y los patronos, que no alcanzaron ningún consenso, y el Ejecutivo como mediador.

Leer también: Mbappé: 'No miro atrás, mi objetivo es seguir ganando'

Históricamente los sindicatos y empresarios no alcanzan acuerdo alguno en la mesa, por lo que el ajuste salarial lo termina definiendo el Ejecutivo.

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

"Luego de la discusión, el sector de la empresa privada establece que no es el momento (de un aumento y) que se debe prorrogar (los niveles salariales actuales), y los trabajadores su necesidad de cubrir el alza de la canasta básica".

En 2019, el actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo decretó un alza promedio del 3,3 %, mientras que en 2017 el entonces gobernante Juan Carlos Varela aprobó un alza del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

El producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 % en 2020 debido a la pandemia pero se expandió un 10 % en el primer semestre de este año, impulsada por la minería y por sectores como la logística, muy vinculados a factores externos, a lo que analistas adjudican la lenta recuperación de la economía interna.

El desempleo en Panamá registró una tasa del 11,3 % a octubre pasado, mejorando respecto al 18,5 de septiembre de 2020 pero lejos del 7,1 % de agosto de 2019, la última medición prepandemia, según las estadísticas oficiales, que situaron en 47,6 % la informalidad.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno, muy debilitado, y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Leer también: Proyectos no se ejecutarán debido a recortes en fondos de Descentralización

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘Querido viejo’, Akim recuerda a su papá y le dedica emotivo mensaje de cumpleaños

Fama Actriz de Sex and the City se declara en huelga de hambre

ElMundo Papa Francisco: 'Ha sido un pecado 'masculinizar' la Iglesia'

El País ¡El desfile de Navidad va porque va! La Alcaldía da detalles sobre ‘Alumbra tu corazón y sueña con ilusión’

Fama  ‘No quiero morir,  no he terminado de vivir…’  Shannen Doherty revela que el cáncer se ha expandido a sus huesos

Fama Raphy Pina reaparece en redes y publica lo que él llama "Mi última carta"

El País Unas 527 armas de fuego fueron destruidas en Ancón

El País Instalarán un monumento a los caídos en Chame; desean enaltecer el patriotismo que mostraron contra la minería

El País Capturan a pareja con 547 paquetes de presunta droga dentro de un depósito en Juan Díaz

Fama ‘¿Ahora apareces?’ Le dice Joey Montana al vicepresidente Gaby Carrizo

El País ¡Señor juez, señor juez! El Meduca suspende retención de salario a los educadores 

El País Incautan más de 10 mil dólares en efectivo dentro de un auto en Chilibre

Fama ‘¿Te estás arreglando para Daniel?’ Siguen criticando a Demi Becerra por supuesto romance con su compañero de Calle 7

El País Piden al Ministerio de Obras Públicas respuesta por calles en mal estado

Fama Taylor Swift se corona como la artista más escuchada del mundo

El País Docentes herreranos anuncian que se mantendrán en las calles; esperan por su salario retenido

El País Condenan a 12 años a hombre por los delitos de privación ilegal de libertad, extorsión y abuso sexual