el-pais -

Gobierno determinará eventual ajuste del salario mínimo en Panamá

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

EFE

 

El Gobierno de Panamá deberá decidir y anunciar esta semana un eventual ajuste del salario mínimo, que entrará en vigor en enero y estará vigente por los próximos dos años, tras el fracaso de las negociaciones entabladas por patronos y sindicatos en una mesa tripartita.

"Esperamos terminar las revisiones del decreto y análisis de cada insumo que tuvimos en la mesa a final de esta semana para anunciar el resultado. En estos momentos, estamos valorando reglón por reglón, actividad por actividad y la proyección económica de cada una", dijo este lunes a los periodistas la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

El pasado 29 de octubre fue instalada la llamada Comisión Nacional de Salario Mínimo, establecida en la ley e integrada por los sindicatos y los patronos, que no alcanzaron ningún consenso, y el Ejecutivo como mediador.

Leer también: Mbappé: 'No miro atrás, mi objetivo es seguir ganando'

Históricamente los sindicatos y empresarios no alcanzan acuerdo alguno en la mesa, por lo que el ajuste salarial lo termina definiendo el Ejecutivo.

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

"Luego de la discusión, el sector de la empresa privada establece que no es el momento (de un aumento y) que se debe prorrogar (los niveles salariales actuales), y los trabajadores su necesidad de cubrir el alza de la canasta básica".

En 2019, el actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo decretó un alza promedio del 3,3 %, mientras que en 2017 el entonces gobernante Juan Carlos Varela aprobó un alza del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

El producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 % en 2020 debido a la pandemia pero se expandió un 10 % en el primer semestre de este año, impulsada por la minería y por sectores como la logística, muy vinculados a factores externos, a lo que analistas adjudican la lenta recuperación de la economía interna.

El desempleo en Panamá registró una tasa del 11,3 % a octubre pasado, mejorando respecto al 18,5 de septiembre de 2020 pero lejos del 7,1 % de agosto de 2019, la última medición prepandemia, según las estadísticas oficiales, que situaron en 47,6 % la informalidad.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno, muy debilitado, y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Leer también: Proyectos no se ejecutarán debido a recortes en fondos de Descentralización

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969