el-pais -

Gobierno Nacional sancionó Ley de Telesalud

El mandatario agregó que esta ley beneficiará a los panameños en zonas vulnerables, pues tendrán servicios de salud de manera más accesible.

Redacción web

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre indicó que con la nueva Ley Telesalud el Gobierno Nacional ratifica su compromiso de ir avanzando en mejorar la calidad de los servicios de salud de todos los panameños.

“Tanto el Ministerio de Salud como la Caja de Seguro Social hemos empezado a desarrollar los primeros planes piloto en diferentes provincias.

 

También puedes leer:  'Ibra': 'Estoy de vuelta porque lo merezco, por lo hecho en los últimos meses' 

 

Esta ley también les facilita a los pacientes el uso de la receta electrónica, y más en estos momentos en que el COVID-19 nos obliga a utilizar la tecnología para evitar aglomeraciones, de ahí la importancia de que Panamá evolucione en esta materia”, manifestó Sucre.

Es importante señalar que esta ley beneficiara a todos los pacientes, ya que apunta a la eficiencia, universalidad, solidaridad, integridad y mejorar la calidad de todo el sistema de salud, recalcó.

“En estos momentos el Covid-19 nos obliga a usar la tecnología y de ahí la importancia de evolucionar apoyadas de estas nuevas herramientas”, reiteró el ministro, al tiempo que adelantó que ya funciona un plan piloto en diversas instalaciones de salud.

 

También puedes leer: Reprograman fecha de audiencia de Masacre en Colón para el 30 de abril 

Por su parte, el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, quien sancionó la ley, añadió que esta iniciativa “acerca al paciente a los servicios de salud”.

El mandatario agregó que esta ley beneficiará a los panameños en zonas vulnerables, pues tendrán servicios de salud de manera más accesible sin tener que ir a un centro de salud, lo que servirá para apoyar el Plan Colmena que desarrolla el Gobierno Nacional en 300 corregimientos de todo el país.

Con esta nueva ley, la cual fue una iniciativa del diputado independiente, Raúl Fernández, el Ministerio de Salud busca mejorar la accesibilidad y evitar gastos demovilización a sus usuarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

Fama Barceló relata el ataque de pánico que vivió en pleno vuelo a Panamá y el gesto que nunca olvidará

Fama Edwin Pitti comparte mensaje de fe y amor en su octavo aniversario de bodas

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama Francisco Gattorno defiende a Florinda Meza en medio de críticas por serie de 'Chespirito'

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá

El País Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum

El País Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso

Fama ¿Será con el elenco original? Comienzan las grabaciones de ‘El diablo viste a la moda 2’

El País Jorge Herrera presidirá la Asamblea Nacional en el periodo 2025-2026

El País Menor de edad es imputado por causar la muerte de su hermano en La Chorrera

Mundo Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

El País Aprehenden a presuntos traficantes de migrantes en Operación Migra507

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo