el-pais -

Hackean sistemas de ministerio que otorga ayuda a los más pobres en Panamá

No habrá una afectación directa al pago de los subsidios programada para la primera semana de marzo.

EFE

 

Un hackeo a los sistemas informáticos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de Panamá mantiene "secuestrada" información de los programas de ayuda económica a los más pobres del país, denunciaron este lunes las autoridades.

"El ataque inhabilitó varios servidores de ayuda social, entre los que está el Registro Nacional de Beneficiarios, mismo que brinda servicios a diferentes Programas de Transferencia Monetaria Condicionada, tales como Red de Oportunidades, Ángel Guardián, 120 a los 65 y bono alimentario Senapan", informó el Mides.

Representantes legales del ministerio presentaron este lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público y explicaron que desde el pasado 6 de enero varios equipos del Mides fueron "comprometidos a través de un ataque informático sofisticado".

Leer también: Continúan sancionando personas por transitar durante la cuarentena total

 

El director nacional de Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Carlos Córdoba, declaró que "es un golpe muy fuerte" para el despacho porque estos sistemas integrados "han permitido agilizar los procesos de incorporación, de gestión, de monitoreo y de seguimiento de los beneficiarios" de los programas de transferencia monetaria.

"Lo que está secuestrado es un sistemas mediante el cual estábamos gestionando los cuatro programas a la vez (...) lo que están buscando (los atacantes) es dinero", dijo Córdoba, que descartó de plano que el Estado panameño pretenda pagar.

Por esta situación "no habrá una afectación directa al pago" de los subsidios "programada para la primera semana de marzo" correspondiente a "los cuatro programas de transferencia condicionada", destacó.

Córdoba afirmó en declaraciones a la cadena local Telemetro que la información comprometida no incluye datos bancarios y recordó que los beneficiarios de estos subsidios son personas que viven en pobreza o pobreza extrema.

"¿Qué no tenemos hoy en día? Los datos de 194.000 personas y, aspirantes adicional que estaban en este servidor, es decir todas las personas que estaban aspirando al programa", precisó.

El Mides dijo en un comunicado que "mantendrá sus programas funcionando y listos para atender a los grupos que se encuentran en pobreza o pobreza extrema", y que confía en que "las autoridades judiciales aplicarán el debido proceso y realizarán todas las gestiones pertinentes en beneficio de la población que resultó afectada por el delito informático". 

Leer también: Sigue llegando la ayuda para familias damnificadas por inundaciones en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre